• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dominicana propuso referendo en Venezuela con apoyo de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Quién-es-Roberto-Álvarez República Dominicana Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2020

Por otro lado, Argentina no respaldó la postura del Grupo de Lima expresada el martes respecto a la crisis que hay en Venezuela


El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, propuso el martes 13 de octubre en la reunión celebrada por el Grupo de Lima -al que Argentina asistió pero no respaldó- que en Venezuela se realice un referendo consultivo con respaldo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como una medida para salir de la crisis que agobia a nuestro país.

Álvarez, quien estuvo en la reunión en calidad de observador por la cualidad en esa coalición que tiene República Dominicana, insistió que en Venezuela no hay condiciones para llevar a cabo unas elecciones en condiciones normales para solventar la situación que existe, debido a la falta de confianza de los actores políticos, refiere La Vanguardia.

Cree a su vez que la figura del referendo consultivo, consagrado en el artículo 71 de la Constitución, sí puede ayudar a crear un clima favorable para que se convoquen a unos comicios que representen una solución auténtica al problema venezolano.

*Lea también: El escándalo por lavado de dinero en Andorra llegó hasta Barbados

Por otro lado, la Cancillería de Argentina aclaró no haber suscrito la declaración del Grupo de Lima expresada el martes 13 de octubre que reclama el uso del informe de la Misión de Verificación de Hechos Independiente de las Naciones Unidas sea usado como prueba contra el régimen de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional porque «no coincide» con su postura.

Para el Ministerio de Exteriores, «en primer término la referida declaración expresa su apoyo a un supuesto mandatario al que la Argentina no reconoce y quien nunca tuvo el ejercicio efectivo del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», en referencia al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país.

Tampoco comparte el criterio de pensar que la crisis en Venezuela está relacionada con la seguridad y estabilidad de América.

«Este llamado a una intervención extrarregional, que surge de modo casi abierto del comunicado del día de hoy, no se corresponde con la gravedad de los problemas ni con el tipo de desafíos que enfrenta Venezuela. Mucho menos puede admitirse una vía de acción que pueda generar un precedente de consecuencias impredecibles para América Latina y el Caribe», añadió en un comunicado.

*Lea también: Agencias de viajes alertan quiebre inminente ante extensión de restricción de vuelos

A pesar de esto, expresó que el Ejecutivo presidido por Alberto Fernández -que manifestó ser proclive al Grupo Internacional de Contacto- sí comparte la preocupación que existe en la comunidad internacional sobre la violación de DDHH y exhortó a la administración de Nicolás Maduro a «investigar, juzgar y castigar a los responsables».

Los cancilleres del Grupo de Lima abordaron el martes 13 de octubre nuevamente el tema Venezuela, y acordaron en su interés por conseguir una respuesta conjunta junto a otros actores internacionales sobre el país, con el objetivo de apoyar una solución pacífica y negociada a la crisis, «liderada por los venezolanos».

Post Views: 1.471
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCrisis en VenezuelaGrupo de LimaRepública Dominicana


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • República Dominicana detiene «narcolancha» en pleno despliegue militar de EEUU
      octubre 31, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
septiembre 30, 2025
Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
septiembre 29, 2025
Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda