• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Republicano elegido legislador en EEUU admite haber inventado su currículum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

George Santos EEUU invento CV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | diciembre 27, 2022

Un estadounidense de origen brasileño elegido al Congreso de Estados Unidos (EEUU) por el Partido Republicano enfrentaba el martes un creciente clamor para que renunciara a su escaño tras admitir que había inventado gran parte de su currículum

Texto: RFI / AFP


George Santos, hijo de inmigrantes brasileños nacido en Queens, ayudó al Partido Republicano a asegurarse una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes al ganar una banca por un distrito de Nueva York en las elecciones de mitad de mandato de noviembre.

Pero una investigación del diario New York Times puso en duda aspectos clave sobre su educación y trayectoria laboral revelados durante la campaña electoral.

Santos reconoció el lunes en dos entrevistas diferentes que había inventado partes significativas de su CV: confesó que no se había graduado de la universidad, ni había trabajado en el Citigroup Bank y en el Goldman Sachs Investment Bank, a pesar de haber afirmado lo contrario.

Sin embargo, el político republicano se negó a ceder su escaño en el Congreso, que debe asumir el 3 de enero.

*Lea también: Justicia en EEUU desestimó solicitud de Samark López para levantar cargos en su contra

«No soy un criminal», le dijo Santos al New York Post, despertando comparaciones con la declaración de 1973 «No soy un ladrón» del entonces presidente estadounidense Richard Nixon, quien terminó renunciando a su cargo al año siguiente.

Santos se disculpó por «embellecer» su currículum, pero algunas de sus justificaciones bordeaban el absurdo, en particular su defensa de su falsa afirmación de que era judío.

«Soy católico. Como supe que mi familia materna tenía un pasado judío, dije que era ‘judío'», declaró al Post.

Sus rivales demócratas también han planteado la posibilidad de que Santos haya mentido sobre sus finanzas, lo cual supondría infringir la ley.

Varios miembros del partido del presidente Joe Biden han exigido que el líder republicano de la Cámara baja, Kevin McCarthy, convoque a una votación para expulsar a Santos si éste no renuncia.

«Su lamentable confesión no debería distraernos de las preocupaciones sobre posible criminalidad y corrupción», tuiteó Ritchie Torres, que integra la Cámara de Representantes por un distrito de Nueva York. «El Comité de Ética debe investigar cómo hizo su dinero. Donde hay humo, hay fuego».

Su colega demócrata por un distrito de California, Eric Swalwell, acusó a Santos de «defraudar a los votantes de Long Island por todo su currículum», mientras que un estratega demócrata instó a McCarthy a «exigir» la renuncia de Santos.

*Lea también: Extesorera nacional Claudia Díaz fue declarada culpable por lavado de dinero en EEUU

«Santos no debe ocupar un cargo en el nuevo Congreso», subrayó Kurt Bardella.

Santos, quien derrotó al demócrata Robert Zimmerman en un distrito que se extiende a ambos lados de Queens y Long Island, es parte de una «ola» republicana en Nueva York que impulsó al partido a una mayoría de 222-212 en la Cámara baja en Washington.

La semana pasada publicó una declaración de su abogado acusando al Times de «intentar manchar su buen nombre con estas acusaciones difamatorias».

McCarthy fue interrogado por periodistas en el Congreso sobre las acusaciones, pero hasta ahora ha evitado responder.

Post Views: 1.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Curriculum vitaeEEUUGeorge SantosNew York PostPartido Republicano


  • Noticias relacionadas

    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
      septiembre 25, 2023
    • Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
      septiembre 25, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023
    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez prometió que propuestas de trabajadores públicos se atenderán pronto
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación
    • Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana

También te puede interesar

EEUU aseveró que aún falta mucho para reabrir la embajada en Venezuela
septiembre 19, 2023
EEUU presentó nuevos cargos contra venezolano que aceptó soborno para Vielma Mora
septiembre 18, 2023
Rowley: Yacimiento de gas entre Venezuela y Trinidad y Tobago es una «roca diplomática»
septiembre 16, 2023
Hunter Biden inculpado por compra ilegal de arma de fuego
septiembre 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez prometió que propuestas de trabajadores...
      septiembre 26, 2023
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda