• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Republicanos y demócratas escepticos sobre posible diálogo entre Biden y Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos EEUU TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 30, 2021

Mientras la nueva administración estadounidense organiza su gabinete y establece sus prioridades, el gobierno de Nicolás Maduro lanzó lo que algunos interpretan como una «rama de olivo», a la espera de que el presidente Joe Biden esté dispuesto al diálogo


Miembros de las dos organizaciones políticas más poderosas de Estados Unidos: demócratas y republicanos, no ven de manera clara cuál será la estrategia del nuevo mandatario estadounidense Joe Biden para con el régimen de Nicolás Maduro, a pesar de que algunos miembros del gabinete han dado indicios de que se podrían buscar acercamientos con el gobernante venezolano.

“Lo que ha pasado en los últimos años es que hasta el Papa (Francisco) quiso hacer una negociación y Maduro no quiso. Pero en cualquier momento, si es legítimo el esfuerzo de Maduro de sentarse con (el líder opositor, Juan) Guaidó y tener una conversación, yo creo que este país estaría de acuerdo”, señaló Albio Sires, legislador demócrata y miembro del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos.

Por su parte, el representante republicano Mario Díaz-Balart, quien está a la expectativa de cuál será el accionar del nuevo mandatario respecto a la crisis venezolana, advirtió que indicar que se puede dar un diálogo con lo que cataloga como la “dictadura” de Maduro, puede ir en contra de lo que quiere el pueblo venezolano.

“Es darle un salvavidas a la dictadura. Espero que el presidente Joe Biden no haga lo que Maduro quiere y espera que va a recibir, -y es un alivio a las sanciones-, y unas negociaciones que le den legitimidad”, señaló Díaz-Balart.

Al respecto, el secretario de Estado, Anthony Blinken, ratificó su compromiso con la búsqueda de soluciones a la crisis de Venezuela, a lo que agregó que a pesar de las acciones que han tomado «no han obtenido los resultados que se necesitan», reseñó el medio de comunicación La Voz de América.

Mientras la nueva administración estadounidense organiza su gabinete y establece sus prioridades, el gobierno de Nicolás Maduro lanzó lo que algunos interpretan como una «rama de olivo», a la espera de que el presidente Joe Biden esté dispuesto al diálogo.

“Yo llamo a que el nuevo gobierno de Estados Unidos supere la demonización que han hecho de la revolución bolivariana, al comandante Hugo Chávez  y a Nicolás Maduro, y pasen la página a tanta mentira, a tanta manipulación y odio luego de cuatro años de crueldad trumpista contra Venezuela”, expresó recientemente el gobernante Nicolás Maduro en declaraciones publicadas en la televisión nacional.

Sin embargo, tanto el legislador demócrata, Albio Sires, como el representante republicano, Mario Díaz-Balart concuerdan en afirmar que el presidente Maduro ha sido objeto de las sanciones por la crisis económica, política y humanitaria por la que atraviesa el país y, aseguran, es necesario que reciba más sanciones.

“Estas sanciones se pusieron por las acciones que Maduro tomó, no salieron del aire y él sigue abusando del pueblo venezolano; y creo que Estados Unidos y el mundo deben seguir poniendo sanciones”, señaló el legislador Sires.

Por su parte, el republicano Díaz-Balart insistió en su posición de que la única negociación que se puede llevar a cabo con Maduro es acordar la hora y día de su salida del poder.

“Si la negociación es para mantener a Maduro en el poder o para comprarle tiempo, no sólo se está perdiendo el tiempo, sino que sería muy negativo para la causa de la libertad de ese valiente pueblo, el pueblo venezolano”, enfatizó el legislador por la Florida.

*Lea también: Pdvsa contrató por $6 millones a especialista en cabildeo para evitar sanciones de EEUU

Si hay o no necesidad de imponer más sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, las opiniones varían en el Congreso de Estados Unidos. Algunos legisladores expresan preocupación por los efectos negativos que, desde el punto de vista humanitario, han podido tener las sanciones, especialmente durante la pandemia de COVID-19.  Con estos argumentos, buscan que se revisen algunas medidas.

Otros congresistas como el ahora presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso, Gregory Meeks, han indicado que es necesario regresar al diálogo con organismos como el Grupo de Lima, la Unión Europea y el Vaticano.

Post Views: 901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad

También te puede interesar

Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas...
      octubre 29, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda