• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rescatan en Brasil a 163 obreros chinos que trabajaban en condiciones de esclavitud



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 25, 2024

La filial brasileña del fabricante chino, BYD Auto do Brasil, anunció en un comunicado que rescindió «con efecto inmediato» el contrato de la empresa responsable de la obra, donde trabajaban 163 chinos en condiciones precarias


Un total de 163 trabajadores, de nacionalidad china, fueron rescatados de las obras de una fábrica que la montadora de vehículos eléctricos china BYD está construyendo en el estado brasileño de Bahía, en el noroeste del país.

Las autoridades sacaron a todos los trabajadores al entender que se encontraban en una situación equivalente a la esclavitud, difundió RFI. Se les había retenido el pasaporte para que no pudieran salir de Brasil y se les confiscaba el 60% del sueldo.

La filial brasileña del fabricante chino, BYD Auto do Brasil, anunció en un comunicado que rescindió «con efecto inmediato» el contrato de la empresa responsable de la obra, Jinjiang Construction Brazil Ltda.

*Lea También: Al menos 10 muertos por caída de avioneta en pueblo turístico de Brasil

La obra se encuentra en Camaçari, en Bahía, donde se está construyendo la mayor fábrica de autos eléctricos de BYD fuera de Asia.

Según las autoridades, los empleados chinos no tenían las medidas de protección necesarias y hubo al menos dos accidentes laborales provocados por la falta de descanso. Tras la intervención de la Fiscalía del Trabajo de Brasil, ahora los empleados están distribuidos en hoteles a la espera de que se regularice su situación. No volverán a trabajar en la obra.

Post Views: 1.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChinaEsclavitud


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
septiembre 15, 2025
Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
septiembre 12, 2025
Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda