• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rescataron a cuatro niños perdidos por 40 días en selva colombiana del Guaviare



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2023

El rescate fue comandado por un grupo de más de 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, y líderes de comunidades indígenas que buscaron durante más de tres semanas a los niños perdidos en la selva colombiana 


Autoridades colombianas hallaron a los cuatro niños que estaban perdidos en la selva de Guaviare desde el 1 de mayo, cuando la aeronave en la que se movilizaban sufrió un accidente que dejó tres personas muertas.

La información fue divulgada el viernes 9 de junio por las Fuerzas Militares de Colombia, que compartieron en redes socailes fotografías con los niños en brazos. Se instaló un pequeño campamento para atenderlos, pues, de acuerdo con el propio presidente colombiano Gustavo Petro, estaban débiles y tenían muchas picaduras.

El rescate fue comandado por un grupo de más de 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, y líderes de comunidades indígenas que buscaron durante semanas hasta que finalmente dieron con los menores de edad en un punto froterizo entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, donde habitan jaguares, pumas, serpientes y otros depredadores.

«De la Operación Esperanza a la Operación Milagro», señaló en su cuenta de Twitter el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien dio unas «felicitaciones inmensas a las Fuerzas Militares y a quienes no perdieron la esperanza y trabajaron día y noche para que el milagro fuera posible».

Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), encargado de la protección de niños y adolescentes, celebró también el rescate de los infantes, entre los que estaban un bebé de un año,  un niño de cuatro, otro de nueve y un adolescente de 13. Vale destacar que todos, pero sobre todos los dos mayores, estaban acostumbrados a adentrarse en la selva, caminar por ella y reconocer las plantas con las que pueden alimentarse y no envenenarse.

A finales de mayo se anunció que la Fuerza Aérea de Colombia estaba apoyando a los rescatistas con helicópteros e imágenes satelitales mientras que las comunidades originarias «adelantan procesos espirituales que consisten en hablarle a la selva y pedirle que ella hable», para ubicar a los menores, según el gobierno colombiano.

Para esa misma fecha, tras una reunión con los encargados de la Aeronáutica Civil y el ICBF, el general Pedro Sánchez,  a cargo de la búsqueda de los niños, dijo «concluimos que los niños están vivos por las evidencias. Si estuvieran muertos, seguramente sería fácil encontrarlos porque estarían quietos, porque los animales nos orientarían para allá».

Post Views: 3.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo Petroselva de Guaviare


  • Noticias relacionadas

    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda