• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reserva Federal de Nueva York reitera medidas contra banco BSJI por vínculos con Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reserva Federal de Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 24, 2023

El Banco San Juan Internacional (BSJI) demandó en junio pasado a la Reserva Federal de Nueva York (EEUU) para detener la inminente cancelación de su «cuenta maestra», que permite a los bancos acceder al sistema de pagos electrónicos del ente central norteamericano


El Banco de la Reserva Federal de Nueva York defendió su plan para cortar el acceso de un prestamista puertorriqueño al sistema bancario central de Estados Unidos, luego de una ofensiva federal contra los entidades financieras con vínculos con Venezuela.

En julio pasado, el Banco San Juan Internacional (BSJI) demandó a la Reserva Federal de Nueva York (EEUU) para detener la inminente cancelación de su «cuenta maestra», que permite a los bancos acceder al sistema de pagos electrónicos de la Reserva Federal. La medida se tomó debido a preocupaciones sobre el cumplimiento de BSJI de las sanciones estadounidenses, las políticas antimonetarias y normas de lavado de dinero.

BSJI dijo que había mejorado el cumplimiento durante una suspensión anterior de 22 meses de su cuenta maestra entre 2019 y 2020. Esto siguió a una investigación federal sobre los acuerdos de crédito que tenía con la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que está sujeta a sanciones de Estados Unidos.

El banco dijo que la suspensión «diezmó» sus relaciones con los clientes, señaló la agencia Reuters en un reporte.

En documentos judiciales dados a conocer el miércoles 23 de agosto, la Reserva Federal de Nueva York dijo que BSJI procesó transacciones que tenían «múltiples señales de alerta de lavado de dinero u otras actividades ilícitas».

Dijo que hasta junio, BSJI atendía sólo a 13 clientes, la mayoría con sede en Curazao e incluidos familiares cercanos del propietario del banco, Marcelino Bellosta.

La Reserva Federal de Nueva York también dijo que BSJI aún podría intentar acceder al sistema financiero estadounidense a través de un banco corresponsal externo.

Un abogado de BSJI declinó hacer comentarios a la agencia de noticias.

BSJI ha dicho que Bellosta, de nacionalidad venezolana, ha vivido en Estados Unidos y Europa durante gran parte de los últimos 25 años.

El banco pagó en 2020, 1 millón de dólares para resolver la investigación de Pdvsa, manteniendo que los contratos de crédito eran legales, y las autoridades federales devolvieron 53 millones de dólares en fondos incautados.

La industria bancaria de Puerto Rico históricamente ha tenido estrechos vínculos con Venezuela, miembro de la OPEP.

En 2019, la Reserva Federal de Nueva York dijo que dejaría de aprobar cuentas maestras para algunos bancos puertorriqueños debido a las sanciones estadounidenses contra el presidente Nicolás Maduro.

*Lea también: Bloomberg: EEUU en conversaciones con Maduro para explorar alivio de sanciones

Post Views: 3.308
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BSJIPdvsaPuerto RicoReserva FederalSanciones económicas


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda