• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Resistencia, por Mercedes Malavé



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Resistencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 8, 2020

@mercedesmalaveg


Los jóvenes que perdieron su vida por causa de la libertad de Venezuela esperaban que los demás resistieran en el frente de lucha hasta la caída del régimen. Es la consecuencia natural de un planteamiento: resistir es permanecer, mantenerse firme hasta alcanzar el objetivo. De ahí la importancia de definir claramente qué es lo que debemos resistir y cómo hacerlo viable hasta lograr la meta.

Para resistir hace falta apoyarse en las propias fuerzas al margen de las debilidades. Tenemos grabadas en nuestros corazones las imágenes de unos muchachos jóvenes apostados con escudos de cartón frente a tanques y armas de guerra. Un signo claro de debilidad espeluznante, pues era imposible resistir en semejante situación de desventaja. También recibimos testimonios de jóvenes que yacían en la sede del PNUD en carpas sin comida, sin agua, sin medicinas, sin atención ni consideración. Testimonios dolorosos nos narran que era más el afán de darles droga para que permanecieran ahí que comida. Otros se dedicaron a encender calles y levantar barricadas: esos fueron torturados vilmente por la policía del régimen. Siempre débiles, siempre desasistidos.

La resistencia que nosotros podemos empeñadamente ejercer es democrática, y está diseminada por todo el territorio nacional. Se apoya en la organización ciudadana y se expresa sobre todo en la fuerza electoral. Convoca a las grandes mayorías y se conquista con el vigor predicador de ideales altos, de juventud.

Es valiente, es comprometida, es eficaz, pero no: un liderazgo irresponsable se ha dedicado a satanizar el voto llamándolo mecanismo de complicidad y legitimación del régimen; cuando la verdadera complicidad reside en haber abandonado la lucha de tantos jóvenes que entregaron sus vidas ahí donde la resistencia no es viable sino criminal. Para una familia que pierde un hijo o un hermano no hay exilio que valga.

*Lea también: Educación y plan país, por Marta de la Vega

Honrar la memoria de esos libertadores supone de los jóvenes de hoy una reflexión estratégica seria. Volver a las fuentes de la resistencia democrática en Venezuela inspirándose en los fundadores de nuestra República civil. Claro que hubo resistencia al militarismo, al régimen y a férreas dictaduras. Una resistencia fecunda, pacífica, paciente y soberana.

La verdadera resistencia es incluyente y organizada porque un palo no hace montaña y menos si está encendido. Es un proceso gradual de conciencia patriótica que requiere inteligencia y bondad. Los jóvenes que entregaron su vida ya están en la casa del Padre, pero los padres no nos perdonarían que dejásemos de resistir hasta conquistar la libertad y la unidad nacional.

Por ellos, por la memoria de sus luchas y de su entrega, vale la pena tomar las armas que tenemos, dejarnos de idealismos y de falsas ilusiones; salir a organizar a la ciudadanía, con la seguridad y el atractivo propios de una juventud convencida de que el futuro les pertenece más que todo a ellos.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mercedes MalavéOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso

También te puede interesar

La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
octubre 28, 2025
Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda