• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Respaldo para la reconstrucción del país
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 26, 2025
X: @stalin_gonzalez

Cada día en Venezuela es una prueba de resistencia. Las familias sobreviven entre la incertidumbre económica, los servicios colapsados, los salarios insuficientes y la desesperanza que deja una crisis prolongada por más de una década. Sin embargo, pese a ese panorama adverso, hay un país que sigue intentando levantarse. Desde cada espacio —sin importar que tan grande o pequeño sea— intentamos recuperar la democracia, reconstruir nuestras instituciones y devolverle sentido a la palabra futuro.

Sabemos que el desafío es enorme, pero también sabemos que la salida solo puede venir de nosotros mismos, de nuestra capacidad de organizarnos y de mantener viva la participación ciudadana.

No podemos seguir regalando espacios de poder al régimen, cada vacío que deja la oposición es aprovechado para profundizar el control autoritario. Por eso, resistir, participar y mantener la voz democrática activa es hoy una obligación moral con el país.

El centro de nuestra estrategia son los venezolanos. No hay propósito más importante que devolverle a la gente la esperanza y la posibilidad de decidir libremente su destino. Es indispensable recuperar espacios de representatividad que nos permitan ser una voz crítica y coherente frente a las acciones del régimen, una voz que refleje las aspiraciones de un país cansado de la confrontación y que exige soluciones reales. Pero este esfuerzo interno necesita acompañamiento.

La Comunidad Internacional tiene un papel determinante en el destino de Venezuela como aliada activa en la construcción de una salida democrática, institucional y pacífica. Necesitamos su apoyo para consolidar una estrategia de participación política y de diálogo nacional que permita abrir canales de confianza, alcanzar acuerdos y contribuir a la reinstitucionalización del país. Cuando el mundo democrático respalda la causa venezolana, los espacios de libertad se expanden. Pero cuando se opta por el aislamiento total, los actores autoritarios son los únicos que ganan terreno.

El aislamiento ha demostrado ser contraproducente. Mientras más se cierra el cerco internacional, más se acerca el régimen a aliados que no comparten los valores democráticos ni el respeto por los derechos humanos. El vacío que dejan las democracias occidentales lo llenan países como Rusia, Irán o China, quienes siguen ganando cada vez más influencia en el plano internacional, y debilitan aún más las instituciones de Venezuela.

La defensa de los derechos humanos debe seguir siendo el centro de la acción internacional hacia Venezuela. Ningún acuerdo político será legítimo si se ignora la dignidad humana. Por eso, el apoyo de la Comunidad Internacional debe tener como enfoque la creación de incentivos y mecanismos que fortalezcan la participación democrática, la transparencia electoral y la reconstrucción institucional.

*Lea también: Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González

El futuro de Venezuela no puede definirse en el aislamiento. Necesitamos aliados, interlocutores y acompañamiento. La Comunidad Internacional debe ser parte del proceso de reconstrucción nacional, apoyando la política como el mecanismo esencial para resolver los conflictos, impulsar la reconciliación y devolverle la esperanza a millones de venezolanos. Solo con ese respaldo, podremos transformar la resistencia en resultados, y la esperanza en realidad.

 

Stalin González es político, abogado y dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opiniónreconstrucción del paísStalin González


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda