• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Respetando acuerdos, por Gonzalo Oliveros Navarro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 23, 2019

@barraplural


Es práctica internacional que cuando un gobernante impopular entrega el poder que ilegítimamente ha ejercido, otro país le da cobijo.

También ha ocurrido que cuando un grupo de personas amenaza de alguna manera la estabilidad del propio país, éste busque con algún aliado un mecanismo que facilite su estadía en otros lares.

Tuve en bachillerato, en el Liceo Gustavo Herrera, en Caracas, un compañero de estudios de origen vasco. Luis, así se llamaba. Él y su familia formaban parte de ese grupo de ciudadanos de ese origen que llegó a Venezuela consecuencia de un acuerdo gobierno-gobierno.

Conforme al mismo el gobierno español enviaba a Venezuela a quienes consideraba terroristas y éstos llegaron, con el compromiso de no ser extraditados a España y de actuar ajustándose a la ley en Venezuela.

Ese compromiso fue honrado por todos los intervinientes. España minimizó un problema. Los venezolanos le ayudamos a ello

Esta semana, el señor ministro de Relaciones Exteriores de España, informó por los medios de su país que se está evaluando una solicitud de recibir fichas de los oKupas en suelo español. Seguramente éllo algún escozor causará.

*Lea también: Cinco Temas: Caraduras, por Fernando Luis Egaña

Lo cierto es que o les permitimos salir, o se atrincheran en Caracas. Esas son las alternativas. Ante ellas solo quedan dos posiciones: Facilitar la solución o complicarla. No hay otras.

Quienes abusaron del ejercicio del poder estos veinte años, son responsables de ello. Y esa responsabilidad siempre será exigible. Siempre. Si coincidimos en esas conclusiones, estamos todos obligados a actuar con inteligencia. Facilitar las salidas minimizan el riesgo de conflicto, que como he escrito en barras precedentes tiene una característica: Solo una de las partes pone los muertos. La otra las balas.

Desde hace unos pocos años la generalidad de la comunidad internacional ha concluido que es menester ayudar a Venezuela a resolver su situación. Uno de los mecanismos para hacer efectiva dicha conclusión es, con condiciones, abriendo sus fronteras para que quienes usurpan, se muden

Seguro estoy que el gobierno de transición honrará esos acuerdos si los mismos se producen.

Post Views: 2.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo Oliveros NavarroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
      septiembre 16, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
septiembre 15, 2025
Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
septiembre 14, 2025
Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda