• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Respetando el guión, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | mayo 21, 2018

La presidente del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, proclamó la victoria de Nicolás como Presidente con 92.6 % de las actas escrutadas, una participación de 46,01 % y una proyección del 48 %. Según Lucena, Nicolás obtuvo 5.823.728 votos (67,7 % de los votos totalizados); Henri Falcón, 1.820.552 votos (21,2 %) y Javier Bertucci, 925.042 votos


Este resultado otorga a Nicolás 47 puntos de ventaja sobre Falcón, negando todas las proyecciones de las encuestadoras locales y dándole al responsable de nuestra crisis humanitaria, la mayor ventaja en la historia de las elecciones presidenciales. El periodista Eugenio Martínez afirma que este proceso se convierte en el de mayor abstención de nuestra historia democrática desde 1958, añadiendo que si los datos del CNE son ciertos, 71% de los ciudadanos no votaron por esta “reelección”.

Un año le alcanzó a Nicolás para dinamitar 3 millones de votos comparados con la impuesta elección de la ANC. Previa a la declaración de Lucena, y no por casualidad, se pronunció el Alto Mando de la FFAA, con el ministro Padrino López complacido por la participación y el ministro Néstor Reverol feliz por la paz.

Otra elección, pero justa

A las 9:30 de la noche, Henri Falcón declaró: “Hoy queda claro que esa propuesta en algún sector del país, de convocar a buena parte de los ciudadanos a la nada, sin duda alguna ha dejado atrás una posibilidad extraordinaria de darle cauce a esta tragedia”, añadiendo que la abstención incrementó la eficacia de la trampa, sin aceptar responsabilidad sobre el resultado, endosando toda la “culpa” a los ciudadanos.

Todas las variables con las que describió el ventajismo oficial pudo denunciarlas durante la campaña, incluyendo la violación del acuerdo de garantías y de la Constitución. Dijo Falcón: “El proceso carece de legitimidad, en tal sentido desconocemos el proceso electoral», pero tranquilos, está dispuesto a participar en otras elecciones, siempre que sean justas.

Al margen de sus errores, este último dato elimina cualquier distancia entre su posición (hasta esta noche) y la del resto de la oposición. Por su parte, Javier Bertucci afirmó que el acuerdo de garantías electorales se cumplió hasta ayer y que con base en el análisis que haga de los resultados del CNE, decidirá de si los reconocerá o no. También pidió que se repita la elección y que Nicolás decline ser candidato, advirtiéndole que “el país te quedó grande hace rato”.

Un pobre discurso

Después del cacerolazo tras el anuncio de Tibisay Lucena, lo que hubo fue un silencio sepulcral, consistente con lo que fue la calle durante toda la jornada. Nada de música, nada de celebraciones. En Miraflores, con el grupo que le servía de telón a pesar de no estar sonrientes, Nicolás agradeció la nobleza, el coraje y la valentía de los votantes, repitiendo varias veces que gracias a ellos será el Presidente para el período 2019-2025; pero no sin advertir cuánto lo han subestimado.

Solo Nicolás no entendió este plebiscito y por eso convocó a un diálogo permanente, invitando a los candidatos vencidos, proclamándolos líderes de la oposición. Juró que se dedicará a recuperar la economía que quebró y a activar los motores que fundió, también amenazó y hasta adelantó su plan: «Ya se acabaron los procesos electorales por ahora. Tenemos 2 años sin elecciones por ahora, para dedicarnos a trabajar»; así, sacó del mapa los referendos contra los diputados de la Asamblea Nacional.

No dijo cuántos votos perdió ni cuántos obtuvo del total de carnetizados (13 millones de personas), pero rindió “homenaje” a los puntos rojos y a las UBCh. A Estados Unidos le pidió: “Bájale dos”, bajo el argumento de que Venezuela es la garantía de la estabilidad.

Ganarle al miedo

La abstención fue la que logró la masividad anhelada. Es temprano para entender qué la explica, pero toda la coerción sobre los beneficiarios de programas sociales; toda la propaganda que vinculaba el registro del carnet de la patria con el del voto y con ella, la posibilidad de saber por quién votaste; todas las cajas Clap y el extraño reabastecimiento de los mercados Bicentenario, no bastó para movilizar al voto chavista.

Vale recordar que desde la mañana varios periodistas reportaron colas más nutridas en los puntos rojos (del escaneo del carnet de la patria dependía la obtención del bono por votar) que en los propios centros electorales.

Funcionó el incentivo, pero no la coacción; un mensaje que debiera acercar a ese 71 % que dejó de votar, porque esta no fue una elección justa, porque no confía en el árbitro electoral, porque el propio Psuv vació el significado del voto, porque es difícil una represalia que supere las circunstancias que ya vivimos.

Las expectativas

Aunque el Frente Amplio ofreció diversas declaraciones a lo largo del día, será mañana cuando se pronuncie sobre los resultados, al igual que las ONG especializadas en temas electorales como el Observatorio Electoral Venezolano (@OEVenezolano) que llevó un registro minucioso de las irregularidades denunciadas durante todo el domingo.

Espacio Público hizo lo propio sistematizando las denuncias sobre las dificultades que enfrentó la prensa nacional e internacional para desarrollar su trabajo de cobertura. Los hiperinformados esperaban en redes pronunciamientos sobre el plan de acción, las respuestas a la pregunta más repetida de los últimos días: ¿y el 21 qué? Solo podemos adelantar que una importante mayoría del país sigue con la abrumadora certeza de lo que no puede resolver: el colapso de los servicios básicos, la hiperinflación, la escasez de alimentos, medicamentos y efectivo, la paralización progresiva del transporte público y las tasas de homicidios y epidemiología. ¿Será este lunes cuando la dirigencia política responda?

Otras latitudes

– Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del G20 iniciaron la noche de este domingo un encuentro de dos días en Buenos Aires para abordar el rol de las instituciones internacionales en el sistema de gobernanza mundial y los desafíos que presentan las nuevas tecnologías a nivel global.

-Con respecto a la situación en Venezuela, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo rechazó las elecciones y pidió la liberación de Joshua Holt: “Observando Venezuela hoy. Elecciones fraudulentas no cambian nada. Necesitamos que el pueblo venezolano gobierne ese país… una nación con tanto que ofrecer al mundo”, escribió en Twitter.

– Colombia aprovechó cierre de frontera para limpiar el puente internacional Simón Bolívar.

– Los gobiernos de Panamá y Chile ratificaron que no reconocen los resultados de las elecciones.

– Francia, Chile, China, Suiza, Hungría, Reino Unido, Australia, Noruega y España fueron algunos de los países donde los venezolanos manifestaron su descontento por la elección, desde espacios emblemáticos.

…

Pueden fingir la victoria, como el saludo a la nada que Nicolás realizó en su centro electoral, pero el silencio es lo que es. Nicolás no ganó, solo se impuso con la ayuda de una estructura pulida en el tiempo, sin escrúpulos, sin respeto por las formas y mucho menos por los venezolanos. Nicolás no ganó.

Post Views: 4.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesHenri FalcónNaky SotoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda