• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Respetar el deseo de la gente, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Respetar el deseo de la gente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | abril 21, 2024

X: @garciasim


Vivimos días complicados. Días urgidos de prudencia en el discurso y consecuencia con el objetivo: votar para cambiar. Ganar a punto de votos el derecho a vivir mejor con un nuevo modelo de país. Ambos objetivos son posibles si las fuerzas de oposición cumplen bien su misión.

Pero lo que hoy resalta es que no se está trabajando para ganar. Hay tres hechos a verificar para fundamentar esta aseveración. El primero es el intento de ponerle al país unos lentes moralistas que ven la consistencia ética de los líderes separada de la obligación de luchar por medios democráticos para abrir una senda de reconstrucción y futuro.

La postura moralista es purista y maniquea. Enrique Márquez logró rehabilitar la tarjeta de su partido. Manuel Rosales hizo lo mismo minutos antes del cierre del lapso. Doce horas después los directivos de la PU inscribieron como tapa a González Urrutia y salvaron la tarjeta de la manito. Todas cumplieron un procedimiento similar, pero unos son tildados de ángeles y Rosales de diablo. Alguien está repartiendo una salsa que no es igual para los tres.

El segundo hecho es la sustitución del objetivo principal, salir del gobierno por un objetivo secundario, sacar del juego a una parte de la oposición. Para justificar esta exclusión se descalifica a determinados dirigentes políticos para usar este argumento como razón de la exclusión. Un circuito que es una guillotina que genera hoy desprestigio contra una parte de los dirigentes y que al final se acumulará contra todos los políticos.

El tercer hecho es un procedimiento antitético con la unidad: pretender unir para ser hegemónicos. El basamento de esa irreal unidad es la aceptación del predominio de un líder supremo y de una fuerza dominante sobre las otras. Mientras se contraponga liderazgo único a liderazgo colectivo, no habrá integración ni solidaridad efectiva entre las partes del todo opositor.

Hoy en las fuerzas de cambio priva la confrontación y en las fuerzas de conservación priva la unidad para preservar y disfrutar del sistema autoritario de poder. La situación de la oposición permite al gobierno actuar con un repertorio mayor de respuestas.

Por una parte, cumple su función represiva de una manera selectiva. Ataca a María Corina sin tocarla directamente. Se concentra en reprimir, hostigar, desarticular y atemorizar las personas que integran su Comando nacional y sus seguidores regionales y locales.

*Lea también: UNT presenta ante el CNE renuncia de Rosales y se adhiere a candidato Edmundo González

Por otra parte, el gobierno ha logrado que sea la misma oposición la que se encargue de su descalificación y división. Esta fragmentación está cuajando entre los 10 partidos de la plataforma unitaria y entre algunos de ellos y María Corina.

Una evidencia de este comportamiento suicida es la brutal campaña contra Rosales para evitar que sea candidato de la MUD. Interés parecido al del gobierno que procura que si Rosales sale al ruedo, quede descoyuntado y con sus extremidades débiles por los golpes recibidos en el encierro.

La conclusión es lógica. Hay que denunciar y exigir el cese de la represión contra los dirigentes de Vente y hay que alcanzar un compromiso para frenar el brutal ataque contra Rosales. Un acuerdo a pactar para hacerlo vigente desde ahora hasta el 28 de julio.

En el plano político hay que superar la grave situación que implica participar en un proceso de escogencia anulando reglas democráticas entre los participantes. Enrique Márquez decidió, en ejercicio de su derecho, que si no resultaba candidato de la Plataforma Unitaria mantendría su opción. La posición de María Corina es hacer campaña electoral por su candidatura o la de la profesora Yoris. Es decir, ni ella ni Márquez harán campaña por el candidato que escoja la Plataforma Unitaria. Al menos, María Corina no hará campaña hasta el 18 de julio cuando podrá llamar a votar por la Unidad, dar libertad de conciencia o llamar a no votar.

Un acuerdo inteligente, urgente y necesario sería ratificar a María Corina como líder principal y escoger al candidato que reúna las ventajas y condiciones para desafiar los obstáculos y darle a Venezuela una victoria. Las encuestas ya están mostrando quien es esa persona.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda