• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Responsabilidad en medio de la crisis, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Responsabilidad en medio de la crisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 9, 2020

Instagram: @omaravila2010 | Twitter: @OmarAvilaVzla


La política es preocupación por la gente. Es un servicio, una especie de apostolado en el cual hacemos todo lo posible para lograr un mundo en el que la gente pueda desarrollarse en todas sus capacidades. En momentos difíciles como estos que estamos viviendo, nos corresponde ayudar para que nuestro pueblo pueda atravesar y superar las dificultades.

La política es la aplicación de soluciones prácticas a grandes problemas, es el foco específico de todo ente o Poder Nacional. Desde la Asamblea Nacional debemos realizar esfuerzos por encontrar los caminos que permitan la recuperación de nuestras instituciones, sin ellas no puede haber aplicación de medidas administrativas que nos saquen de la crisis en las que estamos.

Por ejemplo, la reactivación de nuestra industria petrolera supone la intervención de capital privado, ya que Pdvsa está severamente afectada en su operatividad, pero esta apertura requiere de concesiones, de la modificación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, para que se cuente con un nuevo marco legal que permita las alianzas entre el capital independiente y el Estado; con el objetivo de poder revitalizar la refinación del petróleo, que a su vez, podría empezarse a producir a niveles superiores a los que está.

Todo este proceso redundaría en un mejor ingreso fiscal y estos haberes podrían destinarse a la recuperación de nuestro sistema de salud, por citar alguno de los problemas que padecemos.

Es necesario entender que toda medida o política representa un costo y ese dinero no nos cae del cielo, debe orientarse la mejor manera de producirlo; por mucho tiempo estas carencias se han costeado con endeudamiento, es por ello que tenemos una gigantesca deuda, y que hoy requerimos de jugadas audaces para sufragar el levantamiento de nuestra República. Para ello, necesitamos de instituciones fuertes y que generen confianza, de lo contrario será imposible que algún grupo empresarial y profesional haga negocios serios con Venezuela.

La confianza proviene del orden jurídico, ya que todas estas medidas que pudieran ayudarnos a lograr nuevos recursos, se articulan en contratos a largo plazo y para que estos se lleven adelante es necesario estabilidad.

Salir del acorralamiento internacional es imperativo para dinamizar estos procedimientos, por ende, necesitamos relegitimar todo nuestro sistema institucional.

*Lea también: “Puedes vender tus 120 litros en 60 dólares”, por Beltrán Vallejo

Mientras esto sucede debemos atender la emergencia con lo que podemos, así es como en efecto hemos acometido programas de solidaridad social que desde nuestra posición como parlamentario y al frente de nuestro equipo político, nos dimos a la tarea de hacer más por el país, así sea con esta modesta ayuda, que por ahora hemos logrado impactar en el mes que recién culminó a más de 300 familias, en la ciudad de Caracas, como una muestra de nuestro compromiso con el bienestar de los venezolanos, que desde Unidad Visión Venezuela practicamos con hechos y no con palabras lo que pregonamos, y como lo hemos venido diciendo en medio de la crisis económica, política y social que ya venimos padeciendo mucho antes de la pandemia y de las sanciones, para nosotros la gente está primero.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve 

 

Post Views: 1.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante "parálisis" opositora
    • Músicos de la Sinfónica Simón Bolívar cuentan lo vivido junto a Coldplay en Londres
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo

También te puede interesar

El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda