• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU estará en Caracas en visita de 48 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2022

«El Sr. Griffiths tiene como objetivo apoyar los esfuerzos en curso para abordar las necesidades humanitarias y sociales y fortalecer la prestación de servicios básicos», informó la OCHA en un escueto comunicado


La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés) anunció la visita de 48 horas a Venezuela, del Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, entre el 31 de julio y el 2 de agosto de 2022.

La información publicada en la página web de la OCHA es muy escueta y solo menciona que «el Sr. Griffiths se reunirá con funcionarios gubernamentales y otras partes interesadas clave, incluidos socios humanitarios».

«El Sr. Griffiths tiene como objetivo apoyar los esfuerzos en curso para abordar las necesidades humanitarias y sociales y fortalecer la prestación de servicios básicos. Visitará un proyecto de salud y discutirá formas de movilizar recursos adicionales para ampliar la respuesta», finaliza.

Martin Griffiths es nativo del Reino Unido y fue designado en el cargo en mayo de 2021 por el secretario general de la ONU António Guterres.

Se le reconoce «experiencia de alto nivel en resolución de conflictos internacionales, negociación y mediación. Ha servido como Enviado Especial del Secretario General para Yemen desde 2018 (…) Su experiencia profesional abarca desde la movilización de recursos y las relaciones con los donantes hasta la gestión de respuestas a desastres naturales, la promoción y la diplomacia internacionales», indica su perfil profesional.

En el reciente conflicto por la invasión de Rusia en Ucrania, Griffiths ha tenido un papel en la negociación de treguas para el desplazamiento de civiles.

A propósito del manejo de los ingentes recursos que los distintos organismos de la ONU han dado a Venezuela en cooperación, un grupo de ocho expertos hicieron pública una carta, dirigida al actual presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados, y al coordinador residente de la ONU en Venezuela Gianluca Rampolla, para instarles a que corrijan fallas en el manejo de esos recursos.

La carta responde a un reciente acuerdo firmado entre la CAF y la ONU para auxiliar al gobierno de Nicolás Maduro a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la carta instan a los organismos multilaterales a «adoptar las mejores prácticas administrativas reconocidas mundialmente y así ser eficaces y eficientes en el manejo de los ingentes recursos públicos que les tocará administrar». La suscriben José María de Viana, German Uzcátegui Briceño, César Aguirre Urbaneja, Manuel Guevara Baro, María Elena Corrales, Elena Vega Ribas, Norberto Bausson García y Miguel Nucete Hubner.

En el caso concreto de los recursos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, los expertos insisten en la carta que han privado en su manejo «las malas prácticas» lo que ha arrojado «resultados desalentadores» en el uso de la ayuda humanitaria. Además de que «no permiten el control ciudadano» de esas donaciones, «sus contratos son tan secretos como los grandes proyectos antes mencionados».

 

Post Views: 2.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda