• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TalCual transmitirá la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 26, 2020

No está previsto exponer los restos del doctor José Gregorio Hernández. «Se hace la exhumación, se verifica el contenido y se comenzarán las preparaciones de las reliquias, pero no está previsto una exposición», aclaró la CEV


A partir de las 10:00 am de este lunes 26 de octubre, TalCual transmitirá desde el templo parroquial Nuestra Señora de La Candelaria de Caracas, un hecho sin precedentes en la historia nacional: la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández, el llamado médicos de los pobres, quien será beatificado el próximo año tras haberse comprobado un milagro atribuido a su intercesión.

El proceso de exhumación se realizará justo el día que se cumplen 156 años de su natalicio, y forma parte de las actividades que deben realizarse previas a la elevación a los altares del médico trujillano.

Mediante un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del Cardenal Baltazar Porras, se detalla que el acto será privado, ello como medida de protección por la pandemia del coronavirus.

Al respecto, el sacerdote Pedro Pablo Aguilar, director de medios de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), informó que el acceso al templo estará restringido, por lo que se prevé que el número de personas que esté dentro de la iglesia sea de 100, entre los músicos de la orquesta que harán los cánticos mientras se hace la exhumación, algunos obispos, los peritos del tribunal eclesiástico, médicos patólogos y forenses que corroborarán que el proceso se realice conforme a la normativa legal y las exigencias de la Iglesia Católica.

Del mismo modo, el padre Aguilar dijo que «no va a haber acceso a ningún medio de comunicación». El único canal de televisión que estará para hacer la transmisión es ValeTV, que tendrá la señal matriz para que cualquier otra televisora retransmita la ceremonia. Los demás que llevarán el acto en vivo son el canal oficial de Youtube de la Arquidiócesis de Caracas y la página web www.arquidiocesiscaracas.com; por lo que pidió a los demás medios de comunicación comprensión.

A través de la cuenta de twitter de TalCual  usted podrá apreciar este hecho sin precedentes, con el cual se marca el inicio de los actos oficiales de beatificación venerable José Gregorio Hernández, un clamor popular que se remonta a los primeros años tras su muerte, ocurrida en 1919.

Hernández no está incorrupto

El cadáver del doctor José Gregorio Hernández no se encuentra incorrupto, como ha ocurrido con otros venerables que han sido beatificados o santificados, según explicó el pasado fin de semana el cardenal Porras, en su condición de administrador apostólico de la arquidiócesis de Caracas y propulsor de la causa de beatificación del médico.

“Muchos santo y beatos, incluida la primera beata venezolana, María de San José, o el recién beatificado Carlo Acutis, mantienen sus cuerpos ‘incorruptos’, debido al excelente arreglo que se les hizo al fallecer o por la gracia de Dios”, explicó.

Contrariamente, con el cuerpo del médico de los pobres no va a ocurrir esto, pues con la primera exhumación ya se comprobó que no había ocurrido la conservación.

Al ser consultado sobre qué reliquias se tomarán para ser enviadas al Vaticano, el padre Pedro Pablo Aguilar detalló que lo primero que va a hacerse es ver qué restos hay dentro del cofre que los contiene. «Se espera conseguir los huesos conservados ahí y en función de eso, los patólogos y forenses determinarán cuáles (restos) llevar y cómo se prepararían las otras reliquias para ser distribuidos por toda Venezuela en el momento correspondiente, después de la beatificación», agregó.

José Gregorio Hernández

Los osamenta del doctor José Gregorio Hernández fue exhumada por primera vez en 1975 cuando se llevó del Cementerio General del Sur hasta su actual lugar de descanso en el templo del centro de Caracas.

Aunque anteriormente las autoridades de la Iglesia Católica venezolana habían dicho que se tenía pensado exponer los restos de José Gregorio Hernández en un ala del templo, Aguilar aclaró que «se hace la exhumación, se verifica el contenido y se comenzarán las preparaciones de las reliquias, pero no está previsto una exposición».

El acto de exhumación de los restos de José Gregorio Hernández comenzará a las 10:00 y se prevé que duré alrededor de 85 minutos. En medio de las restricciones por la pandemia, la iglesia pide a los fieles evitar aglomerarse en los alrededores de la iglesia La Candelaria y observar la transmisión desde las pantallas de sus televisores. «La invitación es a orar en ese momento. No va a haber acceso a nadie», reitera el sacerdote Aguilar.

Por su parte, Abelardo Bazó, párroco de la Catedral de La Guaira, explicó que la idea de esta segunda exhumación es extraer algunos restos de sus huesos, denominados reliquias de primer grado que serán enviadas al Vaticano y a las diócesis del país, así como también se colocarán sobre su cuerpo algunas telas que al estar en contacto con los restos mortales del futuro beato, pasan a ser reliquias de segundo grado que serán entregadas a diferentes parroquias. Asimismo, el sacerdote dijo que tras este procedimiento, el Cardenal Porras entregará las reliquias al postulador y vicepostulador de la causa para que las autentifiquen, diciendo que pertenecen a los restos del beato y luego se distribuyan a distintas iglesias para que se les rinda especial devoción.

El padre Bazó aseguró que las reliquias de segundo grado «servirán para aumentar la devoción del pueblo fiel hacia el médico de los pobres, así como para pedir su intercesión en una posible curación».

Desde 1949 las autoridades católicas y los creyentes de Venezuela impulsaron la causa para llevar a José Gregorio Hernández a los altares. En 1986 se alcanzó un primer paso, cuando el entonces Papa Juan Pablo II lo declaró «Venerable».

Post Views: 2.659
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exhumaciónIglesia CatólicaJosé Gregorio Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • Venezolanos confían en el rol conciliador de la Iglesia católica ante crisis política
      abril 20, 2025
    • Iglesia pide por la «reconciliación de las almas» en comienzo de Cuaresma
      marzo 5, 2025
    • Baltazar Porras: Canonización de José Gregorio podría ser entre septiembre y octubre
      marzo 3, 2025
    • José Gregorio Hernández: En buena hora, por Beltrán Vallejo
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
febrero 27, 2025
Papa Francisco aprobó canonización de José Gregorio Hernández: primer santo venezolano
febrero 25, 2025
¡Un día histórico!: venezolanos celebran anuncio de canonización de José Gregorio
febrero 25, 2025
Cardenal Porras exhortó a los políticos a preocuparse más por los problemas de la gente
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda