• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Retiran logo falso de Starbucks en cafetería ubicada en Las Mercedes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tapan logo starbucks venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2021

El 23 de diciembre, Starbucks negó rotundamente que en Venezuela se estuvieran comercializando oficialmente sus productos 


Usuarios en las redes sociales informaron la mañana de este lunes 27 de diciembre que el logo de la franquicia estadounidense Starbucks fue retirado del local comercial Yeet Market, ubicado en Las Mercedes, en Caracas, tras las declaraciones públicas de Nestlé y la misma compañía de no estar vinculadas con la operación en nuestro país.

Hay que recordar que en días pasados, en Twitter e Instagram se evidenciaron publicaciones de influencers y otras personas sobre el establecimiento con el logo de Starbucks en Venezuela. Reportaban largas colas para poder consumir el producto.

#27Dic #Caracas @Naldoxx: "QEPD Starbucks pirata de Las Mercedes" pic.twitter.com/cO5NSCmXoM

— Reporte Ya (@ReporteYa) December 27, 2021

¿Se imaginan haber hecho líneas interminables para pagar un café pirata a sobreprecio?

Están cubriendo el logo del "Starbucks" de Las Mercedes. pic.twitter.com/Wo1E13lS9W

— Esteban Hernandez R. (@EstebanDHR) December 27, 2021

El polémico “Starbucks” de las Mercedes baja su logo.

Parece que el escándalo del robo de la marca llegó muy lejos.

El Director del supermercado Yeet dijo en una entrevista que "a quienes ellos les compraron los equipos Starbucks les dieron unos "gailains" de que podían hacer". pic.twitter.com/VA2ZmC1e9S

— Hecmiry Lugo (@hecmirylugo) December 27, 2021

Starbucks, el pirata de Las Mercedes, se arropa por simple pena. No hay leyes de propiedad en Venezuela. Eso lo mató la réplica cubana. Pero la gente dejó de ir. Eso se llama Mercado. Aprendan piratas pic.twitter.com/31VaKq5ANP

— Elides J Rojas L (@ejrl) December 27, 2021

*Lea también: Pedro Castillo y Cheo Pardo responden con «Algo eléctrico» a la piratería

El jueves 23 de diciembre, el responsable de Yeet Market, Jorge Nieves, aseveró a la AFP que sentía «asombro» por el revuelo causado debido al uso de los productos Starbucks y en ese momento consideró que había un malentendido.

«Cuando decidimos abrir un café dentro de nuestro establecimiento, lo menos que pensamos es que se iba a convertir en un suceso. (…). Somos un ‘market place’ y hacia allá apuntamos nuestros cañones. Todo va apuntado hacia yeet.com», reseñó France 24.

Expresó Nieves que se compraron los equipos para preparar el café y detalló que quienes fueron sus proveedores dieron unas directrices de lo que podían o no hacer, reglas que estaban «cumpliendo a cabalidad».

La compañía norteamericana Starbucks negó el 23 de diciembre que haya dado autorización o licencia para comercializar sus productos en Venezuela. De esta manera, se suma al reciente pronunciamiento de Nestlé Venezuela en el cual dijo no tener vinculación con el local comercial Yeet Market, ubicado en Las Mercedes, en Caracas, que hace uso de la marca Starbucks.

Esta no es la primera vez que en Venezuela se utilizan marcas extranjeras para simular su ingreso al país. Es conocido los casos de tiendas que abrieron con logos de Walmart, Walgreens y Amazon Depot. De igual forma, la administración de Nicolás Maduro ha también usado nombres de marcas importantes tras la expropiación de activos de empresas trasnacionales como Kellogg’s, General Motors o Kimberly-Clark.

 

Post Views: 5.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NestlePirateríaStarbucks


  • Noticias relacionadas

    • INVESTIGACIÓN ARI | La nueva piratería que navega en el mar Caribe venezolano
      abril 3, 2022
    • McDonald’s y Starbucks suspenden operaciones en Rusia como medida ante invasión a Ucrania
      marzo 8, 2022
    • SAPI aclara que el caso Starbucks se manejó entre privados y que el Estado no intervino
      enero 6, 2022
    • Fedecomercio expulsa de su gremio a Yeet Venezuela por uso ilegal del logo Starbucks
      diciembre 29, 2021
    • Starbucks también niega que tenga presencia comercial en Venezuela
      diciembre 23, 2021

  • Noticias recientes

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios

También te puede interesar

ONSA: Desde Carúpano hasta Nueva Esparta hay peligro de navegar por piratas en el área
octubre 6, 2021
Nestlé denuncia la falsificación de sus productos en Venezuela
diciembre 7, 2020
Nestlé Venezuela ratifica su compromiso con la producción nacional y apego a las leyes
junio 13, 2019
Crisis en Venezuela propicia aumento de la piratería en el Mar Caribe
mayo 25, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda