• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reto inaplazable, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 6, 2005

Por paradójico que pueda lucir, esta es una hora para ratificar una estrategia democrática y electoral. Esto significa que el terreno donde debe ser enfrentado el gobierno debería ser el que tiene como puerto de llegada las elecciones de diciembre 2006. Pero esa estrategia pasa por llevar adelante el combate por la reforma del sistema electoral y la designación de un CNE confiable. El camino electoral debe ser pavimentado con la creación de condiciones para que los venezolanos recuperen la confianza en el voto. La lectura adecuada del resultado del domingo deja ver que todo el dispositivo electoral, comenzando por el CNE, se achicharró y que por tanto es imperativo darle al país un sistema que no puede ser sino consensual. Las reglas electorales de un país democrático y los organismos que las aplican no pueden ser producto de la imposición de una parte sobre otra, sino del acuerdo entre ellas. En materia de reglas electorales, gobierno y oposición deben estar de acuerdo. De lo contrario, se llega, finalmente, a los extremos del domingo pasado, cuando adversarios del gobierno y gente que se había movido en su esfera de influencia pusieron de bulto, con su pacífica inasistencia a las mesas electorales, la falta de credibilidad tanto del CNE como del sistema electoral. Esa es la gran lección de la colosal abstención habida. Mirando hacia delante, la gran tarea inmediata es la de reformar el sistema electoral. Esto debe ser prioritario tanto para los adversarios del gobierno como para éste. A ningún gobierno que se diga democrático le puede convenir un sistema electoral en entredicho. La percepción generalizada en el país, no sólo entre los opositores al gobierno sino entre mucha gente que le es o le fue afín —como lo muestra la magnitud de la abstención, que cubrió a ambos sectores de la población—, es que tanto el CNE como las reglas del juego están viciados. Apenas una quinta parte de los electores, si damos por buenas las cifras del CNE, estaría dispuesta a convalidar los actuales mecanismos comiciales. Cuatro quintas partes, de una u otra manera, desconfían de estos.

El esfuerzo por recuperar la confianza de los electores debe comenzar desde ya. Para los opositores es cuestión decisiva, estrechamente articulada con la meta electoral del año próximo. Pero, a su vez, el gobierno no debe verla como un desafío sino como una tarea a la cual no puede ser ajeno. Es de su interés, tanto como el de sus adversarios, dotar al país de instituciones electorales respetables y creíbles. De allí que sea necesario tratar de superar las ópticas derivadas de la polarización, para entender que el de la reforma electoral debería ser un terreno común para ambos bandos, donde tendrían que encontrarse, forzosamente, para superar la actual situación. Es dentro de este contexto que nos preguntamos si contribuyó algo en este sentido Alí Rodríguez ayer, al anunciar una disposición al diálogo y formular una suerte de invitación a este.

Con un CNE como el actual, o parecido a este en su composición y orientación, se hace muy cuesta arriba transitar el camino electoral. De allí que la discusión sobre el asunto sea urgente e inaplazable. Los acuerdos alcanzados anteriormente entre los partidos de oposición y el CNE constituyen, de hecho, un punto de partida.

Post Views: 4.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro PetkoffVoto


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda