• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Reto inaplazable, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 6, 2005

Por paradójico que pueda lucir, esta es una hora para ratificar una estrategia democrática y electoral. Esto significa que el terreno donde debe ser enfrentado el gobierno debería ser el que tiene como puerto de llegada las elecciones de diciembre 2006. Pero esa estrategia pasa por llevar adelante el combate por la reforma del sistema electoral y la designación de un CNE confiable. El camino electoral debe ser pavimentado con la creación de condiciones para que los venezolanos recuperen la confianza en el voto. La lectura adecuada del resultado del domingo deja ver que todo el dispositivo electoral, comenzando por el CNE, se achicharró y que por tanto es imperativo darle al país un sistema que no puede ser sino consensual. Las reglas electorales de un país democrático y los organismos que las aplican no pueden ser producto de la imposición de una parte sobre otra, sino del acuerdo entre ellas. En materia de reglas electorales, gobierno y oposición deben estar de acuerdo. De lo contrario, se llega, finalmente, a los extremos del domingo pasado, cuando adversarios del gobierno y gente que se había movido en su esfera de influencia pusieron de bulto, con su pacífica inasistencia a las mesas electorales, la falta de credibilidad tanto del CNE como del sistema electoral. Esa es la gran lección de la colosal abstención habida. Mirando hacia delante, la gran tarea inmediata es la de reformar el sistema electoral. Esto debe ser prioritario tanto para los adversarios del gobierno como para éste. A ningún gobierno que se diga democrático le puede convenir un sistema electoral en entredicho. La percepción generalizada en el país, no sólo entre los opositores al gobierno sino entre mucha gente que le es o le fue afín —como lo muestra la magnitud de la abstención, que cubrió a ambos sectores de la población—, es que tanto el CNE como las reglas del juego están viciados. Apenas una quinta parte de los electores, si damos por buenas las cifras del CNE, estaría dispuesta a convalidar los actuales mecanismos comiciales. Cuatro quintas partes, de una u otra manera, desconfían de estos.

El esfuerzo por recuperar la confianza de los electores debe comenzar desde ya. Para los opositores es cuestión decisiva, estrechamente articulada con la meta electoral del año próximo. Pero, a su vez, el gobierno no debe verla como un desafío sino como una tarea a la cual no puede ser ajeno. Es de su interés, tanto como el de sus adversarios, dotar al país de instituciones electorales respetables y creíbles. De allí que sea necesario tratar de superar las ópticas derivadas de la polarización, para entender que el de la reforma electoral debería ser un terreno común para ambos bandos, donde tendrían que encontrarse, forzosamente, para superar la actual situación. Es dentro de este contexto que nos preguntamos si contribuyó algo en este sentido Alí Rodríguez ayer, al anunciar una disposición al diálogo y formular una suerte de invitación a este.

Con un CNE como el actual, o parecido a este en su composición y orientación, se hace muy cuesta arriba transitar el camino electoral. De allí que la discusión sobre el asunto sea urgente e inaplazable. Los acuerdos alcanzados anteriormente entre los partidos de oposición y el CNE constituyen, de hecho, un punto de partida.

Post Views: 1.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro PetkoffVoto


  • Noticias relacionadas

    • UPP89 pide al CNE presentar leyes en pro de migrantes que avalen sus derechos políticos
      mayo 20, 2022
    • Venezuela y Nigeria buscan un acercamiento en el ámbito electoral
      mayo 18, 2022
    • Enrique Márquez dijo que quiere plantear abrir el RE de forma permanente para actualizarlo
      mayo 17, 2022
    • CNE reanuda trámites administrativos sindicales y gremiales, pero mantiene mora electoral
      mayo 13, 2022
    • CNE recibió recomendaciones de la ONU sobre elecciones regionales 2021
      abril 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

Ecarri desafía al chavismo con un referéndum para cambiar símbolos de Caracas
abril 18, 2022
Súmate pide al CNE impulsar iniciativas legislativas que fortalezcan el sistema electoral
abril 4, 2022
TalCual, el sueño de un hombre de acción, por Omar Pineda
abril 3, 2022
Podcast | Teodoro Petkoff y su apoyo a la causa feminista
abril 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda