• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Retornan los vehículos a los puentes de Ureña y San Antonio tras siete años de cierre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 18, 2023

La reapertura de los puentes se dio a las 6:00 pm, el de Francisco de Paula Santander (San Antonio-Ureña), y a las 7:00 pm, la del Simón Bolíva, luego de que funcionarios de los diversos organismos de seguridad ciudadana retiraron de la aduana las vallas que limitaban la entrada

Autor: Jonathan Maldonado / La Nación 


Una taxi fue el primer vehículo en ingresar este viernes, 17 de febrero, por el puente internacional Simón Bolívar, tras la reactivación para la circulación de vehículos.

La reapertura se dio pasadas las 7:00 p.m., cuando los funcionarios de los diversos organismos de seguridad ciudadana retiraron de la aduana las vallas que limitaban la entrada. Los aplausos se hicieron sentir desde el inicio.

*Lea también: Tras firmar acuerdo comercial con Maduro, Petro insiste en guerra a mafias fronterizas

San Antonio del Táchira y Ureña

Más temprano, a las 6:00 p.m., se habilitó el paso de vehículos por el puente internacional Francisco de Paula Santander. Estos dos puentes, el de San Antonio del Táchira y Ureña, son los más emblemáticos de la frontera que une a Táchira con Norte de Santander.

Taxis, motocicletas y vehículos particulares desfilaron por el paso formal que une al municipio Bolívar con Villa del Rosario. Las cornetas se activaban a cada momento en medio de la emoción de los conductores.

La mayoría de transeúntes se mostraban incrédulos. “¿Será por hoy nada más?”, se preguntaban en medio de la sorpresa de ver vehículos transitar por el trayecto internacional. Fue más de un lustro de cierre y el escenario causa impresión. En fin, una mezcla de sentimientos.

“Estoy muy contento”, fue la corta frase que usó el taxista que se convirtió en el primer conductor en atravesar el tramo formal. Luego, la noticia se expandió y empezaron a circular decenas de vehículos.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, había confirmado en horas de la mañana de hoy el plan piloto en la frontera por 30 días. El avance del mismo, dijo, dependerá del comportamiento que haya en los puentes.

Se estima que el horario sea de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., el mismo lapso que se maneja para el paso de peatones.

Post Views: 4.022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraPuente Simón BolívarSan AntonioTáchiraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda