• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Retraso en pago de quincenas causa malestar en docentes de Fe y Alegría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 6, 2021

El directivo de Fe y Alegría José Adalberto González aseguró que deben hacer lo mejor que pueden para motivar a los docentes ante la dificultad que ha golpeado mucho al país


Docentes de la red de colegios Fe y Alegría manifestaron este martes su descontento ante el continuo retraso que se viene suscitado con el salario del personal. Así lo dio a conocer el  director de la Unidad Educativa Oscar Fernando Benedetti, en Guacara, estado Carabobo, José Adalberto González.

El directivo señaló que el retraso en los pagos “es solo un elemento de una situación más amplia que vive Venezuela y en particular los docentes del país”, en medio de la pandemia por covid-19.

Asimismo, González también admitió que ellos como gerentes de los planteles educativos de Fe y Alegría “hacen lo mejor que pueden para motivar a los docentes” ante la dificultad que ha golpeado mucho y que ha sido reiterativa.

“Y es que hasta la fecha no hemos cobrado la segunda quincena del mes pasado, además de que pagan poco lo hacen tarde” expresó, de acuerdo con lo reseñado por el portal web Radio Fe y Alegría.

Ratificó que es admirable la voluntad de los educadores, y hasta de los propios estudiantes y familias, para no permitir que el proceso educativo siga decayendo mucho más.

“Uno les pregunta cómo te viniste al colegio y te responden que llegaron caminando, incluyendo largas distancias, por ahorra dinero y porque no hay transporte, y están con una alegría y aún no teniendo nada comparten lo que traen”, expresó.

*Lea también: Defensores de DDHH pidieron ante ONU en Caracas la liberación de activistas de Fundaredes

Aseveró que ese compartir se traduce en “unos ponen un poquito de azúcar, otros el café, otros el pan”, a lo que agregó que se genera un ambiente de fraternidad que es lo que “nos ha sostenido en la fe que nos inspira y de remitirnos en todo tiempo a la esperanza que nos motiva a servir con mucho cariño”.

De la misma manera, González resaltó el compromiso de los maestros que se encuentran en el país “dando lo mejor de sí y  asumiendo el compromiso de educar, en medio de estas dificultades”.

Post Views: 1.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y AlegríaPago de quincenasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda