• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Retro-progresismo, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Retro-progresismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | octubre 2, 2022

Twitter: @angellombardi


Salvador Paniker, escritor indo-catalán se atribuye haber inventado el término. Como concepto a desarrollar permite diversas posibilidades, en mi caso lo aplico a una izquierda tradicional en Latinoamérica que terminó mirando el futuro a través de un retrovisor. Se vive de un pasado interpretado desde una ideología del presente. El «culto a Bolívar» es un buen ejemplo, como factor de legitimación del poderoso de turno, llámese Páez, Guzmán Blanco, Castro, Gómez,

Chávez. Las ideas de Bolívar, propias del siglo 18/19 «trasladadas» a los respectivos presentes de cada uno en sus ejercicios del poder. Una manipulación del pensamiento del Libertador ajustado o aplicado a conveniencia. En el caso del «chavismo» se inventa un Bolívar antimperialista que nunca existió. Al contrario, Bolívar todo el tiempo elogia a Inglaterra y constantemente solicita su ayuda, y la obtiene y abre los territorios recién emancipados a las finanzas y al comercio inglés, con todas las garantías y ventajas necesarias y algo parecido hace con los Estados Unidos que para aquellos años era un modelo bastante imitado aunque su importancia e influencia era bastante menor a la alcanzada mucho tiempo después.

Con Bolívar, agregan a Zamora, caudillo rural, propietario de esclavos, como el propio Bolívar y ambos connotados terratenientes. Cuando se decreta la abolición de la esclavitud en 1854 Zamora como todos los propietarios exigieron indemnización monetaria y cobraron hasta el último centavo.

Simón Rodríguez se agregó a la trinidad originaria como un referente de prestigio pero en absoluto se asumió en serio las ideas libertarias y liberales de este personaje. Cubierto el ritual «retro» de la historia nacional, el «chavismo» asume otro engendro «retro» más reciente como lo es el «castro-comunismo» cubano, congelado en la guerra fría del siglo pasado y condenando a los cubanos a un gulag insular, de miseria y represión.

*Lea también: Chile en su laberinto constitucional, por Rodolfo Disi

Hasta un antihéroe llamado Misantla fue incorporado en su momento, un merodeador de fincas y robador de caballos, según el historiador Manuel Caballero. Este tipo de ideologías retrogradas y anacrónicas se tienden a presentar como novedad y se auto rotulan de izquierda, para proponerse como oferta política atractiva para nuestras sociedades invertebradas y fragmentadas entre diversos estratos sociales amalgamados sobre abismales desigualdades y cargas emocionales negativas, sustentadas en fuertes resabios ancestrales de recelo, rencor y frustración.

Así configurado este retro-progresismo, se agrega el ingrediente demagógico-populista y el mesiánico «culto a la personalidad». Cualquier venezolano lo sabe y lo hemos padecido en estas últimas dos décadas de este tiempo nuestro de ennegrecido presente y achicamiento nacional empezando con la raquitización de la economía, empobrecimiento general, criminal desnutrición y la debacle demográfica de casi ocho millones de venezolanos emigrados. Este es el resultado de las ideologías «retro» en nuestro continente. Cuba, Nicaragua y Venezuela son el ejemplo.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 2.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiBolívarChávezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda