• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 16, 2025

Delegaciones de Rusia y Ucrania se encuentran este viernes en la capital económica turca en su primer encuentro directo desde 2022, aunque las grandes divergencias y la ausencia de Vladimir Putin han rebajado las expectativas de encontrar una salida rápida al conflicto


Aunque estaba previsto que las conversaciones entre rusos y ucranianos se iniciaran en Estambul el jueves 15 de mayo, finalmente las conversaciones trilaterales fueron reprogramadas para este viernes.

Según anunció una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores del país huésped, habrá dos encuentros trilaterales: uno entre Turquía, Ucrania y Estados Unidos, seguido de otro entre los dos primeros y Rusia.

A lo largo del día de ayer se sucedieron los insultos entre ambas partes. Volodimir Zelenski a Moscú de no «tomar en serio» estas reuniones al enviar una delegación de segundo nivel. Rusia le respondió tachándolo de “payaso”. Finalmente, por la noche, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó lo que se había hecho evidente con el paso de las horas: las conversaciones de paz se retrasaban 24 horas  y ya han empezado con mal pie. Estados Unidos no tiene “grandes expectativas sobre lo que ocurrirá el viernes”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, reconociendo que la representación rusa no estaba al nivel esperado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció a viajar a Turquía y estimó que «no pasará nada» hasta que no se reúna personalmente con su homólogo ruso.

Incertidumbre

A pesar de que desde todas partes se le instaba a visitar las orillas del Bósforo, Vladimir Putin prefirió enviar a viceministros, encabezados por su asesor Vladimir Medinski. Volodimir Zelenski tampoco participa, por considerar que, al no acudir su homólogo ruso, no tenía nada que hacer allí. Por tanto, será su Ministro de Defensa, Roustem Umerov, quien encabece la delegación ucraniana.

Pero los avances son tan inciertos que una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores turco declaró por la noche que en la agenda del viernes figuraban “negociaciones trilaterales”, en lugar de las conversaciones ruso-ucranianas. En ellas participarían Estados Unidos, Ucrania y Turquía, por un lado, y Rusia, Ucrania y Turquía, por otro. Por el momento no está prevista ninguna reunión cuatripartita.

*Lea también: «¡Nunca más la guerra!»: papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

“Posibles compromisos”

Sin embargo, Volodimir Zelenski indicó que los negociadores ucranianos habían recibido el mandato de negociar un alto el fuego. Por su parte, Vladimir Medinski insistió en que su país consideraba que las nuevas conversaciones debían ser una “continuación” de las fracasadas negociaciones bilaterales de 2022. Aseguró que estaba dispuesto a “posibles compromisos”, sin entrar en detalles, y precisó que su delegación tenía “todas las prerrogativas” para tomar decisiones.

Ucrania quiere por su parte sólidas «garantías de seguridad» occidentales para evitar nuevos ataques rusos y que el ejército de Moscú, que controla alrededor del 20% del territorio ucraniano, se retire.

Estados Unidos presiona a ambas partes para acabar rápidamente con el conflicto como prometió Trump en su campaña hacia la presidencia. Pero ante la falta de progresos, ha amenazado con desistir en este empeño.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Invasión Rusia a UcraniaVladimir PutinVolodimir Zelenski


  • Noticias relacionadas

    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025
    • Putin anuncia una tregua con Ucrania del 8 al 10 de mayo
      abril 28, 2025
    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel "sigue con vida"

También te puede interesar

Putin estudiará la propuesta de tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil
abril 21, 2025
Putin acuerda con Trump un alto el fuego parcial y pide cortar la asistencia a Ucrania
marzo 18, 2025
Maduro en llamada con Putin: Hemos entrado en una «etapa de madurez» y confianza política
marzo 14, 2025
Kremlin: Putin apoya la postura de Trump sobre Ucrania, pero hay preguntas que responder
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones...
      mayo 16, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda