• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: 17 acreedores podrán participar en la subasta de Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo - EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 21, 2024

Estados Unidos aprobó que algunos acreendores de Venezuela, entre ellos ConocoPhillips, Rusoro Mining y Koch Industries, obtengan ganancias de la subasta de acciones de Citgo Petroleum. El tribunal estadounidense fijó en US$20.800 millones las reclamaciones válidas. Las primeras ofertas por las acciones vencen este lunes 22 de enero y una segunda ronda de ofertas se realizará a finales de este año


Un tribunal estadounidense aprobó el viernes 19 de enero los reclamos de 17 acreedores del estado venezolano, entre ellos ConocoPhillips, Rusoro Mining y Koch Industries, para obtener ganancias de una próxima subasta de acciones de Citgo Petroleum, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con sede en Houston; para satisfacer reclamos por expropiaciones y deuda.

La lista, que redujo el alcance de las reclamaciones a 20.800 millones de dólares de los 24.000 millones de dólares solicitados por los acreedores, se produce después de que un funcionario judicial excluyera laudos arbitrales y fallos judiciales que no habían cumplido a tiempo los requisitos del tribunal; reseñó Reuters. 

La decisión del viernes da prioridad en los pagos a la minera canadiense Crystallex, que presentó el caso, Tidewater (TDW.N), Conoco (COP.N), O-I Glass (OI.N), y Huntington Ingalls (HII.N), según muestra el archivo. Citgo ha sido valorada en el pasado entre 11.000 y 13.000 millones de dólares.

*Lea también: ¿Qué reclaman los 30 acreedores que quieren participar en la subasta de Citgo?

El pasado 15 de agosto de 2023, las gigantes energéticas ExxonMobil y ConocoPhillips solicitaron, junto a otras 18 empresas, registrarse en la subasta de la filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, que tribunales estadounidenses llevan a cabo para retribuir las deudas que mantiene Venezuela con sus acreedores.

De acuerdo con la información de la agencia de noticias del Reino Unido, los acreedores han acudido en masa a un tribunal estadounidense en Delaware para presentar reclamaciones que casi duplican el valor de Citgo entre 11.000 y 13.000 millones de dólares. La refinería con sede en Houston (Pdvsac.UL) opera una red de refinación de 807.000 barriles por día, 38 terminales, seis oleoductos y abastece a 4.200 minoristas independientes.

Primeras ofertas de Citgo

Las primeras ofertas por las acciones vencen este lunes 22 de enero y una segunda ronda de ofertas se realizará a finales de este año. Aún faltan meses para una decisión final sobre los ganadores, y las adjudicaciones requieren la aprobación del Departamento del Tesoro de EEUU, que ha protegido a Citgo de los acreedores desde 2019.

Una junta que supervisa la refinería ha estado en negociaciones de pago con el productor de petróleo estadounidense ConocoPhillips (COP.N), la minera canadiense Crystallex Corp y los tenedores de bonos organizados durante más de un año, pero no se han anunciado acuerdos.

Citgo declinó hacer comentarios sobre la decisión judicial.

*Lea también: Venezuela rechaza subasta de refinería de Citgo

La subasta, que podría dar lugar a una de las ventas judiciales más grandes en la historia de Estados Unidos, fue lanzada en octubre por el juez estadounidense Leonard Stark después de recibir luz verde del Tesoro de Estados Unidos.

Crystallex presentó por primera vez su reclamación de 990 millones de dólares contra Venezuela en 2017, pero las sanciones de Estados Unidos a Venezuela le impidieron cobrar.

Citgo ha sido controlado por la oposición a través de juntas de supervisión desde 2019 tras las sanciones de Estados Unidos al país.

La posible pérdida de Citgo también podría verse como un revés para Washington, que ha tratado de mejorar las relaciones con Venezuela para fomentar elecciones justas en el país.

Post Views: 2.751
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoConocoPhillipsCrystallex CorpDepartamento del Tesoro de EEUUPdvsac.UL


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante "crisis e injusticias sociales"
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista Lewis Mendoza en Trujillo
    • Trump afirma que una nueva "narcolancha" fue atacada en el Caribe

También te puede interesar

Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
agosto 11, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante...
      octubre 6, 2025
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración...
      octubre 6, 2025
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda