• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reuters: América Latina es la región más afectada por el coronavirus en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil superó la barrera de los 160.000 muertos por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2020

Latinoamérica representa un 26,83% de los casos de coronavirus a escala mundial, frente a un 26,72% de los países de América del Norte


Los casos de coronavirus en América Latina superaron por primera vez al total de contagiados en América del Norte, mostró un conteo realizado por la agencia de noticias Reuters, en medio de un recrudecimiento de la enfermedad en Brasil, México, Colombia y Argentina en los últimos días.

De acuerdo al conteo, realizado en base a datos entregados por los gobiernos de cada país, América Latina suma 4.327.160 casos frente a los 4.308.495 contagios de América del Norte (Estados Unidos y Canadá). De esta forma, la región pasó a ser la más afectada en el mundo por la enfermedad.

En las últimas 24 horas, América Latina registró 83.605 nuevos casos frente a 66.124 en Estados Unidos y Canadá. El alza en la región se debe principalmente a un mayor número de contagios en Brasil, México, Perú, Colombia y Argentina, y en menor grado Chile.

*Lea también: Venezuela registra 666 nuevos casos de covid-19 y se acerca a los 15.000 contagios

Además, de acuerdo al conteo, Latinoamérica representa un 26,83% de los casos a escala mundial, frente a un 26,72% de los países de América del Norte.

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de contagiados y fallecidos en el mundo -casi 4,2 millones y algo más de 143.000, respectivamente-, seguido por Brasil -casi 2,4 millones y cerca de 87.000-. México, Perú y Chile también aparecen entre las 10 naciones con más casos.

La pandemia de coronavirus sigue creciendo en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el viernes 24 un aumento récord de nuevos casos de coronavirus a nivel global, con un total de 284.196 infecciones en 24 horas.

Lea más información en Reuters

Post Views: 1.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latinacoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda