• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: América Latina es la región más afectada por el coronavirus en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil superó la barrera de los 160.000 muertos por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2020

Latinoamérica representa un 26,83% de los casos de coronavirus a escala mundial, frente a un 26,72% de los países de América del Norte


Los casos de coronavirus en América Latina superaron por primera vez al total de contagiados en América del Norte, mostró un conteo realizado por la agencia de noticias Reuters, en medio de un recrudecimiento de la enfermedad en Brasil, México, Colombia y Argentina en los últimos días.

De acuerdo al conteo, realizado en base a datos entregados por los gobiernos de cada país, América Latina suma 4.327.160 casos frente a los 4.308.495 contagios de América del Norte (Estados Unidos y Canadá). De esta forma, la región pasó a ser la más afectada en el mundo por la enfermedad.

En las últimas 24 horas, América Latina registró 83.605 nuevos casos frente a 66.124 en Estados Unidos y Canadá. El alza en la región se debe principalmente a un mayor número de contagios en Brasil, México, Perú, Colombia y Argentina, y en menor grado Chile.

*Lea también: Venezuela registra 666 nuevos casos de covid-19 y se acerca a los 15.000 contagios

Además, de acuerdo al conteo, Latinoamérica representa un 26,83% de los casos a escala mundial, frente a un 26,72% de los países de América del Norte.

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de contagiados y fallecidos en el mundo -casi 4,2 millones y algo más de 143.000, respectivamente-, seguido por Brasil -casi 2,4 millones y cerca de 87.000-. México, Perú y Chile también aparecen entre las 10 naciones con más casos.

La pandemia de coronavirus sigue creciendo en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el viernes 24 un aumento récord de nuevos casos de coronavirus a nivel global, con un total de 284.196 infecciones en 24 horas.

Lea más información en Reuters

Post Views: 941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latinacoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica: una respuesta colectiva desde AL
      junio 30, 2025
    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita recalibrar su paradigma de desarrollo
      junio 18, 2025
    • Barreras económicas desalientan la fertilidad en América Latina
      junio 11, 2025
    • La escasez de capital público en América Latina, por Marino J. González R.
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

El deporte, motor de inclusión: Una cancha todavía desigual en AL, por Constanza Cille
mayo 7, 2025
América Latina a la cola del desarrollo financiero a nivel global, por Latinoamérica21
mayo 1, 2025
Machado: Régimen de Maduro se fractura por acciones de Trump
abril 23, 2025
Creando, modificando y eliminando ministerios en AL, por Juan Carlos Arellano
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda