• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reuters: Bancos privados venezolanos efectuaron los pagos de Covax



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas - mecanismo Covax
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 21, 2021

Estos bancos habrían utilizado las divisas que han adquirido mediante transacciones locales con tarjetas de crédito y débito internacionales para pagar el acceso a Covax


Debido a las sanciones de la comunidad internacional, el chavismo ha tenido que hacer malabares para movilizar fondos a través del sistema bancario internacional y saldar sus deudas.

Uno de los compromisos más urgentes es el pago que debe hacer el Gobierno para acceder al mecanismo Covax, una iniciativa internacional que busca garantizar una adquisición justa y equitativa de las vacunas anticovid en todo el mundo.

Ante las barreras para emitir pagos directos, la administración de Nicolás Maduro habría recurrido a la banca privada del país. Dos bancos locales hicieron las transacciones en nombre del Gobierno, según indicaron a Reuters dos fuentes cercanas a esta operación, quienes solicitaron mantenerse en el anonimato y que no se mencionaran los bancos participantes.

Estos bancos habrían utilizado las divisas que han adquirido mediante transacciones locales con tarjetas de crédito y débito internacionales para pagar el acceso a Covax, aunque se desconoce si fueron recompensados por ello y, de ser así, de qué manera les compensó el chavismo.

La petición habría sido enviada a las entidades bancarias por el ente emisor del país, el Banco Central de Venezuela (BCV), controlado por el gobierno chavista.

*Lea también: Diputado Ronderos: escasez de combustible “es consecuencia directa de la corrupción roja”

Las fuentes tampoco ofrecieron detalles sobre el porcentaje de la deuda que habría sido pagada por los bancos privados, pues los voceros del chavismo han afirmado que Venezuela pagó 109 millones para acceder a Covax, aproximadamente 10 millones menos del total que debe a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El pasado 10 de junio, la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció que esos 10 millones de dólares restantes fueron transferidos, pero los «bloqueó» el banco receptor, UBS, motivo de una «investigación» que harían sobre esos fondos.

«Venezuela pagó la cuota completa que requiere Covax, pero los últimos cuatro pagos, que alcanzan un monto de 10.031.000 dólares, fueron bloqueados y así nos lo hace saber Covax donde dice: ‘en relación con los cuatro pagos mencionados confirmo que hemos recibido una notificación del banco UBS que los pagos han sido bloqueados y están bajo investigación», denunció la vicepresidenta.

En este contexto, Estados Unidos emitió una licencia para permitir ciertas operaciones relacionadas con «la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la covid-19» a países sancionados como Venezuela, Irán y Siria, bajo el argumento de que las sanciones económicas no deben prohibir o entorpecer las compras con motivos humanitarios.

Hasta ahora han arribado apenas 2.730.000 entre las 1.800.000 dosis recibidas de China y las otras 900.000 de Rusia. Con esta cantidad, la doble aplicación de cada dosis permitiría cubrir apenas a 1.365.000 personas, equivalente a un 4,5% de la población.

El chavismo espera recibir de Covax aproximadamente unos 5 millones de vacunas, pero no ha llegado ni siquiera el primer cargamento. Maduro exigió a Covax «saldar su deuda con Venezuela», a pesar de que restan 10 millones de dólares que el fondo no ha recibido.

Post Views: 1.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CovaxSancionesVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
mayo 30, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda