• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reuters: Buques petroleros sancionados y vinculados con Irán estarían en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Combustible buques
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 15, 2022

Cuatro de los buques petroleros que perdieron sus banderas de navegación por estar sancionados, se encontrarían en aguas territoriales venezolanas, donde estarían siendo utilizados por Pdvsa para transportar crudo y combustible entre los puertos del país


Cinco buques petroleros habrían perdido sus banderas tras las sanciones que les impuso Estados Unidos, por haber supuestamente facilitado el comercio de crudo a grupos irregulares como Hezbolá y la Fuerza Quds de Irán, según informó la ONG Unidos Contra Irán Nuclear (UANI).

El Departamento del Tesoro de EEUU impuso sanciones a inicios de noviembre a un grupo de empresas, personas y embarcaciones que ocultaban los orígenes de los envíos de crudo iraní a varios países del mundo.

UANI precisó que los petroleros Bueno, B Luminosa, Bluefins y Boceanica fueron suspendidos del Registro Internacional de Buques de Yibuti y el buque Rain Drop fue eliminado del registro de las Islas Cook.

Cabe destacar que los barcos que carecen de bandera de un país, clasificación de navegabilidad o seguro no pueden trasladarse a los puertos internacionales.

Según reseño Reuters, cuatro de estos buques petroleros se encontrarían en aguas territoriales venezolanas, donde estarían siendo utilizados por la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para transportar crudo y combustible entre puertos nacionales, de acuerdo a documentos internos de la empresa vistos por la agencia de noticias.

Igualmente, otro buque que está en la lista de sanciones de la nación norteamericana es el Young Yong, que perdió su bandera de Yibuti y la certificación de navegabilidad cuando estaba parado en aguas territoriales de Indonesia con un cargamento presuntamente de origen venezolano.

Pdvsa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

*Lea también: Designan por Gaceta a integrantes de la nueva Junta Directiva de Corpoelec Industrial

Post Views: 4.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buques petrolerosIránSanciones de EEUUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda