• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adiós Chevron: El costo oculto para los venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2025

Chevron no puede operar yacimientos petrolíferos en Venezuela, exportar su petróleo ni expandir actividades ya que su intención es evitar cualquier posible pago a la administración de Nicolás Maduro


Chevron rescindió los contratos de producción, servicios y adquisiciones de petróleo que tenía para operar en Venezuela, delegando la gobernanza de su empresa conjunta a su socio, la estatal Pdvsa, pero planea retener a su personal directo en el país, dijeron cuatro fuentes cercanas a las decisiones.

Una licencia clave para que Chevron opere en Venezuela fue revocada por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump en marzo y un período de dos meses otorgado para liquidar las transacciones expiró este 27 de mayo, poniendo fin a la licencia, dijo la compañía.
Siguiendo las nuevas directrices, los ejecutivos de Chevron se reunieron esta semana con contratistas y altos funcionarios venezolanos, incluida la ministra de petróleo, Delcy Rodríguez, para informar sobre los próximos pasos, dijeron las fuentes.
Bajo la nueva autorización, Chevron no puede operar yacimientos petrolíferos en Venezuela, exportar su petróleo ni expandir actividades ya que su intención es evitar cualquier posible pago a la administración de Nicolás Maduro.
El Departamento del Tesoro de EEUU no respondió a una solicitud de comentarios. Chevron afirmó que sigue cumpliendo con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluido el marco de sanciones establecido por EEUU.
«Los ataques y las acciones ilegales contra Pdvsa no han frenado nuestro crecimiento», declaró la empresa estatal en un comunicado el miércoles, añadiendo que la producción en los campos petroleros era normal. «Nuestra contribución al crecimiento de la economía no requiere licencias».
En abril, Venezuela canceló cargamentos programados para Chevron alegando incertidumbres de pago relacionadas con las sanciones estadounidenses, lo que acortó el plazo del 27 de mayo para liquidar las transacciones. Antes de esa fecha, Chevron exportaba hasta 290.000 barriles diarios (bpd) de petróleo venezolano, o más de un tercio del total del país.
Se espera que Pdvsa, que es el accionista mayoritario de las empresas conjuntas, continúe supervisando a los trabajadores de los campos petroleros, aunque el bono de compensación adicional que Chevron había implementado para los trabajadores de sus empresas conjuntas podría suspenderse, dijeron tres de las fuentes.
La empresa estatal también se hace cargo de la venta del crudo producido por las empresas, lo que podría generar una nueva acumulación de deuda con su socio. A principios de este mes, la empresa estatal comenzó a exportar un crudo pesado de producción conjunta.
Trump acusa a Maduro de no avanzar en el retorno de migrantes y las reformas electorales. Maduro ha rechazado las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países, argumentando que constituyen una guerra económica.
*Lea también: Donald Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este #27May
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Post Views: 1.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronLicencias petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025
    • Nicolás Maduro pide a la OPEP+ afinar los mecanismos de «coordinación oficial»
      junio 3, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Crecida de río Apure generó colapso de puente La Muerta que comunica a Bruzual y Mantecal
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres

También te puede interesar

Donald Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este #27May
mayo 27, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
Chevron se va o se queda…, por Ángel Monagas
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Crecida de río Apure generó colapso de puente La Muerta...
      julio 14, 2025
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda