• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: EEUU prepara terreno a Chevron para impulsar la producción de crudo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo Pdvsa y Chevron reactivarán mejoramiento de crudo en Petropiar licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 23, 2022

Chevron Corporation podría obtener la aprobación de Estados Unidos para expandir enormemente sus operaciones en Venezuela, tan pronto como el sábado 26 de noviembre, una vez que el gobierno venezolano y su oposición reanuden las conversaciones políticas, dijeron el miércoles tres fuentes a Reuters


La autorización de Estados Unidos para que Chevron ayude a reconstruir la decaída producción de petróleo del país, fue una de las ventajas más importantes para generar conversaciones entre el gobierno venezolano y su oposición.

Este año, los funcionarios estadounidenses buscaron suavizar el regreso a las negociaciones entre el mandatario Nicolás Maduro y la oposición del país, al ofrecer una ligera relajación de las sanciones y liberar a algunos venezolanos en las cárceles estadounidenses.

Tanto los partidos venezolanos como los funcionarios estadounidenses están presionando para celebrar conversaciones en la Ciudad de México este fin de semana, dijeron fuentes consultadas por Reuters, las primeras desde octubre de 2021. Maduro ganó influencia este año con los líderes izquierdistas recién elegidos en Brasil y Colombia y el debilitamiento del apoyo de la oposición.

Chevron no hizo comentarios de inmediato, dijo la agencia de noticias.

Los portavoces de los departamentos de Estado y del Tesoro de EEUU, que deben aprobar los términos de la licencia, tampoco respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La administración del presidente de EEUU, Joe Biden, tiene motivos para otorgar una licencia más amplia debido a la desaceleración de las ganancias en la producción de esquisto norteamericano, la reducción de las exportaciones de petróleo de Rusia debido a las sanciones y la señal de Arabia Saudita de posibles recortes de producción de la OPEP.

Este año, Estados Unidos ha evitado que los precios del petróleo se disparen al liberar más de 200 millones de barriles de las reservas de petróleo de emergencia de la nación. Pero esos suministros terminarán pronto.

*Lea también: Administración Maduro y la oposición esperan retomar negociación en México el #26Nov

La administración de Biden había señalado que cualquier relajación de las sanciones contra Venezuela, incluida la concesión a Chevron de una licencia amplia para reactivar la producción de petróleo y recuperar los privilegios comerciales en el país, solo se produciría si las dos partes hubieran progresado en las conversaciones políticas.

El Departamento del Tesoro de EEUU podría otorgar a Chevron una nueva autorización de licencia el lunes o martes antes del vencimiento del 1° de diciembre de su licencia existente, dijeron las personas.

Sin embargo, si no se llevan a cabo conversaciones este fin de semana, Estados Unidos podría renovar la licencia existente para permitir que Chevron mantenga sus activos venezolanos sin ninguna expansión operativa o comercial, dijeron las personas.

Ese resultado dejaría la puerta abierta a que Estados Unidos luego modifique la licencia de Chevron si Venezuela avanza hacia una elección, dijo una persona en Washington familiarizada con el asunto.

«Una gama de opciones» sigue bajo consideración, dijo la fuente consultada.

Chevron es socio de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en varias empresas conjuntas que bombean y procesan petróleo crudo para la exportación. Pdvsa no respondió a las solicitudes de comentarios sobre las deliberaciones.

Luego de las sanciones petroleras a Venezuela en 2019, Chevron obtuvo una exención para comercializar su crudo venezolano para recuperar miles de millones de dólares en deuda pendiente. Esos privilegios fueron suspendidos por el entonces presidente Donald Trump un año después como parte de su estrategia de «máxima presión» para derrocar a Maduro, cuya reelección de 2018 no fue reconocida por Occidente.

Post Views: 4.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEEUULicenciaMesa de diálogoSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda