• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

negociación en México - eeuu - - oposición - activos fondo social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 16, 2023

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, la oposición se queja de que el proceso de autorización de EEUU para la distribución de los fondos venezolanos congelados se ha extendido. «EEUU prometió dar su opinión sobre los cambios que haga la Asamblea Nacional, pero mientras no quede claro todo está paralizado. Se han enviado cartas y Estados Unidos dice pronto y aún no ha sucedido», dijo una fuente al medio


Los miembros de la oposición venezolana esperan ansiosamente las decisiones de Estados Unidos (EEUU) para permitir nuevamente la distribución de fondos para apoyar a los legisladores de la oposición y los esfuerzos humanitarios, dijeron cinco fuentes a la agencia de noticias Reuters.

Bajo la administración Trump, Estados Unidos intensificó sus sanciones contra el país sudamericano. Congeló y confiscó fondos del gobierno venezolano en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York de EEUU y luego utilizó los fondos para apoyar a los legisladores de la oposición que se oponen al presidente Nicolás Maduro.

*Lea también: AN- 2015 exhorta al Consejo de Activos que encabeza PJ designar junta ad hoc de Pdvsa

Ahora, las figuras de la oposición se quejan de que el proceso de autorización de EEUU necesario para reemplazar a su anterior persona de contacto para la distribución de fondos, el dirigente de Voluntad Popular Juan Guaidó, se está extendiendo.

Guaidó, quien representó a Venezuela en litigios y en interacciones con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU, que aplica las sanciones, fue destituido de su cargo como presidente interino en diciembre y reemplazado en enero por tres diputadas.

El nuevo liderazgo de la oposición ha designado un comité para hacerse cargo de la gestión de los activos extranjeros, incluidos los fondos congelados en Estados Unidos, pero el comité está sujeto a un complejo proceso de autorización, a pesar de que las autoridades estadounidenses han dicho repetidamente que apoya al liderazgo de la oposición.

«Estados Unidos prometió dar su opinión sobre los cambios que haga la Asamblea Nacional», dijo una fuente de la oposición. «Mientras no quede claro todo está paralizado. Se han enviado cartas y Estados Unidos dice pronto y aún no ha sucedido».

La espera de las aprobaciones de Estados Unidos es el desafío más reciente para la oposición dividida, cuyo nuevo liderazgo está luchando por ganar terreno contra Maduro en medio de una relajación de las sanciones estadounidenses y relaciones renovadas con algunos vecinos.

Estados Unidos ha respaldado durante mucho tiempo a la oposición venezolana, reconociendo su legislatura paralela y denunciandoa la administración Maduro, que califica como dictadura.

El gobierno de Maduro se opone a lo que dice es una interferencia extranjera de Estados Unidos en su política, y ha dicho que la oposición robó fondos que pertenecen al pueblo que podrían usarse para apoyo social y médico.

Oposición en transición

La nueva jefa de la Asamblea Nacional electa en 2015, Dinorah Figuera, supervisó el nombramiento del comité de activos extranjeros.

Los activos extranjeros de Venezuela incluyen Citgo Petroleum, casi $2 mil millones en oro en el Banco de Inglaterra y programas, incluidos pagos a activistas de la oposición, utilizando activos en Estados Unidos.

«Estamos en un momento de transición que preserva la protección legal nacional e internacional para los fondos», dijo Figuera, del partido Primero Justicia, cuando se le preguntó sobre la sustitución de Guaidó como administrador.

Representantes estadounidenses y europeos han dicho a los miembros de la oposición que debe haber un reemplazo para Guaidó para autorizar las transferencias, según una fuente.

«Hay gente esperando», dijo otra fuente a Reuters, y agregó que los fondos congelados destinados a la ayuda humanitaria son vitales en medio de la pobreza y la desigualdad de ingresos que sufre la mitad de los venezolanos.

El gobierno de EEUU apoya el llamado acuerdo social entre la oposición y el gobierno, firmado en noviembre pasado en México, para utilizar unos 3.200 millones de dólares de cuentas venezolanas bloqueadas para esfuerzos humanitarios, dijo un portavoz del Departamento de Estado por correo electrónico.

«Hemos expresado nuestro apoyo de alto nivel al acuerdo de la Mesa Social», dijo el vocero. «Consultamos regularmente con la oposición sobre cómo podemos apoyar a las partes venezolanas en la implementación de este acuerdo para satisfacer mejor las necesidades humanitarias del pueblo venezolano».

El Departamento del Tesoro de EEUU , que supervisa la OFAC, se negó a comentar. La oposición ya está buscando formas de mover pequeñas cantidades de dinero para evitar a los acreedores y ha sostenido reuniones con autoridades estadounidenses en Washington.

Con información de Reuters

Post Views: 4.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activosEEUUOFACOposición


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda