• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reuters buques pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 1, 2025

Según Reuters, las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron casi 20% en abril, a su nivel más bajo en nueve meses, tras la suspensión de cargamentos a Chevron por incertidumbre sobre sanciones. Pdvsa canceló envíos y devolvió buques, mientras aumentaron exportaciones a China e India


Las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron casi un 20% a unos 700.000 barriles por día (bpd) en abril, su nivel más bajo en nueve meses, tras la cancelación de cargamentos a Chevron, lo que obligó el retorno de buques y dejó algunos puertos vacíos, según documentos y datos de seguimiento a los que tuvo acceso la agencia Reuters

La estatal petrolera venezolana, Pdvsa, suspendió en abril la mayoría de las ventanas de carga que había asignado a Chevron y ordenó la devolución de algunos cargamentos con destino a Estados Unidos, en medio de incertidumbres de pago relacionadas con la aplicación de las sanciones de Washington.

Las medidas acortaron el plazo del 27 de mayo que el Departamento del Tesoro había establecido para que Chevron redujera gradualmente sus operaciones y exportaciones petroleras desde el país miembro de la OPEP, que permanece bajo sanciones energéticas estadounidenses desde 2019.

Un total de 32 buques zarparon de aguas venezolanas el mes pasado, transportando un promedio de 698.767 bpd de crudo y combustibles, y 357.000 toneladas métricas de subproductos del petróleo y petroquímicos, según datos de monitoreo de LSEG.

El principal destino de las exportaciones petroleras de Venezuela fue China, con unos 428.000 bpd, seguida de Estados Unidos con 138.000 bpd e India con 64.200 bpd, según los datos y documentos.

Las exportaciones de crudo venezolano realizadas por Chevron a Estados Unidos se desplomaron un 69% a unos 66.000 bpd debido a las medidas de Pdvsa. Sin embargo, otros clientes como la francesa Maurel & Prom, la estadounidense Global Oil Terminals y la india Reliance, aumentaron su recepción de crudo y subproductos antes de la fecha límite del 27 de mayo.

Como parte de intercambios petroleros con algunas de estas empresas, las importaciones venezolanas de nafta pesada subieron a unos 94.000 bpd en abril, desde 82.000 bpd en marzo, lo que permitió a Pdvsa elevar el almacenamiento de diluyentes muy necesarios para sus crudos extrapesados.

Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios. La ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, viajó este mes a China para discutir negocios petroleros.

Entre finales de marzo y principios de abril, Pdvsa detuvo uno de sus principales mejoradores de crudo, Petropiar, operado en conjunto con Chevron, para modificar la salida de productos desde la instalación, una de sus estrategias para refinar más a nivel nacional, según uno de los documentos.

También en abril, Pdvsa inauguró las exportaciones de un nuevo tipo de crudo, Blend 22, con el primer cargamento despachado a Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela ha rechazado el endurecimiento de las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump y afirmado que constituyen una «guerra económica».

*Lea también: «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman aumento de bonos sin incidencia salarial

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronPdvsaPetróleoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • The Wall Street Journal: Trump da luz verde a Chevron para reiniciar operaciones en Venezuela
      julio 24, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.
    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida: "Tiene que aparecer y volver a casa"
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito institucional tras elecciones

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida:...
      julio 30, 2025
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito...
      julio 30, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
      julio 31, 2025
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad,...
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda