• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reuters buques pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 1, 2025

Según Reuters, las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron casi 20% en abril, a su nivel más bajo en nueve meses, tras la suspensión de cargamentos a Chevron por incertidumbre sobre sanciones. Pdvsa canceló envíos y devolvió buques, mientras aumentaron exportaciones a China e India


Las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron casi un 20% a unos 700.000 barriles por día (bpd) en abril, su nivel más bajo en nueve meses, tras la cancelación de cargamentos a Chevron, lo que obligó el retorno de buques y dejó algunos puertos vacíos, según documentos y datos de seguimiento a los que tuvo acceso la agencia Reuters

La estatal petrolera venezolana, Pdvsa, suspendió en abril la mayoría de las ventanas de carga que había asignado a Chevron y ordenó la devolución de algunos cargamentos con destino a Estados Unidos, en medio de incertidumbres de pago relacionadas con la aplicación de las sanciones de Washington.

Las medidas acortaron el plazo del 27 de mayo que el Departamento del Tesoro había establecido para que Chevron redujera gradualmente sus operaciones y exportaciones petroleras desde el país miembro de la OPEP, que permanece bajo sanciones energéticas estadounidenses desde 2019.

Un total de 32 buques zarparon de aguas venezolanas el mes pasado, transportando un promedio de 698.767 bpd de crudo y combustibles, y 357.000 toneladas métricas de subproductos del petróleo y petroquímicos, según datos de monitoreo de LSEG.

El principal destino de las exportaciones petroleras de Venezuela fue China, con unos 428.000 bpd, seguida de Estados Unidos con 138.000 bpd e India con 64.200 bpd, según los datos y documentos.

Las exportaciones de crudo venezolano realizadas por Chevron a Estados Unidos se desplomaron un 69% a unos 66.000 bpd debido a las medidas de Pdvsa. Sin embargo, otros clientes como la francesa Maurel & Prom, la estadounidense Global Oil Terminals y la india Reliance, aumentaron su recepción de crudo y subproductos antes de la fecha límite del 27 de mayo.

Como parte de intercambios petroleros con algunas de estas empresas, las importaciones venezolanas de nafta pesada subieron a unos 94.000 bpd en abril, desde 82.000 bpd en marzo, lo que permitió a Pdvsa elevar el almacenamiento de diluyentes muy necesarios para sus crudos extrapesados.

Pdvsa no respondió a una solicitud de comentarios. La ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, viajó este mes a China para discutir negocios petroleros.

Entre finales de marzo y principios de abril, Pdvsa detuvo uno de sus principales mejoradores de crudo, Petropiar, operado en conjunto con Chevron, para modificar la salida de productos desde la instalación, una de sus estrategias para refinar más a nivel nacional, según uno de los documentos.

También en abril, Pdvsa inauguró las exportaciones de un nuevo tipo de crudo, Blend 22, con el primer cargamento despachado a Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela ha rechazado el endurecimiento de las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump y afirmado que constituyen una «guerra económica».

*Lea también: «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman aumento de bonos sin incidencia salarial

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronPdvsaPetróleoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda