• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Revelan las graves torturas que aseguran recibió el capitán Acosta Arevalo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 12, 2019

La abogada Tamara Suju detalló en Washington que, en lo que va de año, ha registrado 72 nuevas víctimas directas de torturas, a lo que se le han añadido delitos como “la desaparición forzada, la detención arbitraria  y la violencia sexual”


El viernes 12 de julio la defensora de los derechos humanos Tamara Suju hizo públicas varias de las torturas a las que fue sometido el capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo los días previos a su muerte.

Durante su participación en la conferencia Crímenes Internacionales en Venezuela, la directora del Instituto Casla afirmó que “al capitán Acosta y varios de los detenidos en su causa se los llevaron a un lugar boscoso en las afueras de Caracas, donde los colgaron desnudos con los brazos atados en la espalda de un árbol, con los ojos cubiertos por un cartón. La escena parece extraída de una película de horror, donde varios seres humanos estaban colgados uno detrás de otro en distintos arboles gritando y escuchando cómo gritaban sus compañeros”.

Aseguró Suju que todos fueron golpeados en áreas como la cabeza, las costillas, el abdomen, el tórax, los codos, las rodillas y los pies.

La información coincide con lo dicho en días pasados por el director de actuación procesal del Ministerio Público en el exilio, Zair Mundaray, quien filtró hallazgos médicos según los cuales Acosta Arévalo tenía 16 costillas fracturadas, el tabique nasal y un pie fracturados, excoriaciones en hombros, codos y rodillas, hematomas en los abductores, lesiones similares a latigazos en la espalda, y signos de pequeñas quemaduras en ambos pies, que se presumen de electrocución.

“Le dispararon cerca del oído para aturdirlo para que perdiera la audición, le echaron ácido y no sabemos si fue en estos árboles o en los sótanos de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar, donde le aplicaron las descargas eléctricas y otras torturas”, declaró también Tamara Suju.

La madrugada del 29 de junio se conoció la muerte del capitán de corbeta, en un hospital militar, luego de ser presentado ante Tribunales con signos de tortura y pidiendo auxilio, según dijo en aquel momento su abogado Alonso Medina Roa. El capitán estaba bajo custodia de la Dgcim desde su captura ocurrida una semana antes.

El defensor de Acosta aseguró que el hombre llegó casi muerto a su audiencia de presentación, estaba en una silla de ruedas y ni siquiera podía hablar bien.

Suju avaló todo esto y dijo que el hombre llegó “moribundo” al juzgado, y reiteró que este es uno de los tantos casos de torturas de los que se señala como responsables a los cuerpos de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro. Añadió que todo esto es parte de la “represión sistemática y la comisión de crímenes de lesa humanidad” por parte del Estado venezolano.

Una lista en aumento

Tamara Suju hizo referencia a otros casos, como el del exmilitar Modesto Díaz, de quien dijo le negaron la atención médica en los calabozos de El Helicoide y posteriormente murió; o la muerte del concejal de Primero Justicia Fernando Albán, de quien el Gobierno asegura se lanzó del piso 10 de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Plaza Venezuela, mientras que su familia y sus abogados acusan un asesinato. La versión de que «fue lanzado» al vacío fue ratificada por el exdirector del Sebin Manuel Cristopher Figuera en entrevista con El País.

Tamara Suju subrayó que en la actualidad “llevamos dos casos donde las víctimas han dejado de respirar por minutos debido a las torturas, y han sido sometidos a la reanimación cardiopulmonar ahí mismo en el lugar donde los estaban torturando, para luego seguir”.

“También llevamos numerosos casos donde las víctimas han sido asfixiadas con bolsas plásticas y gases tóxicos, que se han desvanecido en varias oportunidades durante los interrogatorios”, declaró.

Reiteró que en el país existen aún cientos de presos políticos y torturados, quienes “pudieran ser hoy víctimas de las asesinadas por las torturas”.

*Lea también: OEA llevará a la CPI informe sobre masacre contra el pueblo pemón

Nuevos patrones de torturas

En rueda de prensa acompañada por el secretario general de la OEA Luis Almagro, la directora del Instituto Casla dijo que durante 2019 se han implementado nuevos patrones de torturas, y se han levantado registros de casos “donde también las víctimas han sido colgados de los árboles de esta manera, a los que han golpeado de la forma antes descrita, pero también los han golpeado, cortándolos con bisturí en los pies en las piernas y en lo brazos, les han echado aceite y les han prendido fuego alrededor, les han puesto electricidad en las axilas a través de alambre y han jugados con ellos a la ruleta rusa”

Detalló que en lo que va de año han registrado 72 nueva víctimas directas de torturas, a lo que se le han añadido delitos como “la desaparición forzada, la detención arbitraria  y la violencia sexual”.

Entre los nuevos patrones estarían:

  • La utilización de una cava de refrigeración para congelar a las víctimas, causándoles asfixia, dolores musculares o desvanecimientos.
  • El uso de ácidos o sustancias desconocidas que inyectan a las víctimas o se le suministran por las heridas sangrantes,
  • La torcedura de extremidades hasta dislocarlas.
  • La violencia sexual de pisarle los testículos o darles punta pie hasta hacerlos desmayar.
  • Tratar de violarlos con un palo y luego metérselos en la boca.
  • El confinamiento en celdas totalmente negras, amarrados y encapuchados por días y días haciendo que coman como animales en el piso y haciendo sus necesidades encima.

“La violencia sexual está presente en el 100% de los casos de 2019”, dijo Tamara Suju, manifestando que existe un reporte de 27 intentos de violación, 28 casos de actos lascivos y un caso de violación.

En el informe sobre Venezuela de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, pidió al Estado venezolano que adopte las medidas necesarias para “cesar, subsanar y prevenir” las violaciones de derechos humanos en el país, especialmente las referentes a torturas y ejecuciones extrajudiciales.

La Acnudh destacó que la mayoría de las personas que fueron apresadas entre enero de 2014 y mayo de 2019 fueron víctimas de violaciones graves de DDHH, en particular de torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Puede ver la exposición completa de Tamara Suju en este video:

Post Views: 11.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acosta ArévaloDDHHTamara SujuTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
      mayo 3, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J

También te puede interesar

El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
PNB detuvo al abogado Franyer Hernández en Guanare: Colaboró con el Comando ConVzla
abril 13, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda