• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Primer ministro interino de Haití cederá el poder a designado por Moïse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claude_Joseph Haití Jovenel Moïse
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 19, 2021

Medios de comunicación indicaron que el presidente Moïse hizo dos llamadas a funcionarios de la Policía de Haití antes de ser asesinado


El ministro de Asuntos Electorales de Haití, Mathias Pierre, informó este viernes 19 de julio que el primer ministro interino, Claude Joseph, renunciará a su cargo para ceder el poder a Ariel Henry, quien fue nombrado por el presidente Jovenel Moïse dos días antes de su asesinato.

El traspaso de poder tendrá lugar el martes 20 de julio y está previsto que Claude Joseph permanezca en el nuevo Gobierno liderado por Henry, en el cargo de ministro de Exteriores, según dijo el mismo Joseph.

El cambio de poder se producirá a pocos días de los funerales de Estado del presidente Jovenel Moise, que se celebrarán el próximo viernes en Cap-Haitien, la ciudad más importante del norte del país, informó EFE.

*Lea también: Roberto Picón: Misión de la UE se va el #24Jul y postura opositora influirá en su decisión

Revelan últimas palabras de Jovenel Moïse antes de ser asesinado en Haití

Autoridades en Haití filtraron lo que serían las últimas palabras del presidente Jovenel Moïse la madrugada del 7 de julio antes de que fuera asesinado por un grupo armado. El Miami Herald indicó que apróxidamente a la 1:34 am el mandatario se había comunicado con el comisionado de Policía para pedirle que movilizara personal porque atacaban su residencia.

“Están disparando junto a la casa”, dijo Moise en medio de total nerviosismo y pidiéndole la inmediata movilización de fuerzas para evitar su asesinato, ya que se escuchaban las detonaciones de las armas de fuego.

La ayuda que el presidente Moïse solicitó al comisionado de Policía de Haití no llegó. Estuvo 10 minutos esperando alguna respuesta que él no llegó a ver. Hizo una segunda llamada, esta vez a un oficial entrenado tácticamente de la Policía Nacional, que era de su confianza.

«¿Dónde estás?» Dijo Joveneñ Moïse, llamando al oficial por su nombre después de este último respondiera: “Sr. Presidente».

«¡Necesito tu ayuda, ahora! (…) Mi vida está en peligro. Ven rápido; ven a salvarme la vida», exclamaba el mandatario.

Antes de que terminara la llamada telefónica, hubo un silencio. Luego, el sonido de un rifle de asalto. Negándose a aceptar lo que era inevitable, el oficial -que pidió permanecer en el anonimato en una entrevista con el Herald- les gritó a sus compañeros oficiales: “Todos regresen a sus autos. Tenemos que irnos ahora».

*Lea también: Unas 800 familias en Cojedes quedaron incomunicadas por colapso de puente en San Carlos

«Diamante», la nueva pieza en Haití

Por su parte, el diario El Tiempo reveló que las investigaciones sobre el magnicidio contra el presidente de Haití dieron un giro importante luego que uno de los exmilitares capturados, señalado de participar en el asesinato de Jovenel Möise, dijera que la misión era arrestar al jefe de Estado para que una mujer asumiera la presidencia.

«Luego nos desplazaríamos al Palacio Nacional, y allí estaría ‘Diamante’, quien 72 horas después sería nombrada como la Presidenta de Haití y nosotros estaríamos a cargo de su seguridad”, dijo el uniformado a las autoridades del país caribeño.

Según los datos recabados por las autoridades, «Diamante» -de quien aún no se sabe su nombre- tiene entre 55 y 60 años de edad. Este dato hace que las fuerzas de seguridad enfoquen sus esfuerzos en averiguar cuál es el papel de la dama en el entramado, por el que está detenido el médico Christian Emmanuel Sanon.

Con información adicional de El País / Listín Diario

Post Views: 2.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HaitíJovenel MoiseMagnicidioMartine Moise


  • Noticias relacionadas

    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025
    • Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones

También te puede interesar

Presionan a EEUU por la suspensión de parole humanitario para cuatro países
agosto 5, 2024
OEA repudia intento de golpe en Bolivia 
junio 27, 2024
Con nuevo primer ministro, Haití se debate entre la esperanza y la prudencia
mayo 30, 2024
Haití espera a nuevos dirigentes tras repunte de la violencia en la capital
marzo 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando...
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda