• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reverol afirma que Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos de droga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NÉSTOR REVEROL.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2020

El ministro Néstor Reverol afirma que Venezuela es solo un país de tránsito de la droga que se cosecha en Colombia e indica que las políticas antidrogas en este país han sido correctas


El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, aseguró este sábado 11 de julio que «no hay ninguna posibilidad de que la droga que transite por Venezuela no sea de Colombia». A su juicio, Estados Unidos sostiene que este país es permisible con el narcotráfico «para propiciar una intervención militar nuestro territorio».

El ministro de la administración de Nicolás Maduro dice que EEUU acusa a Venezuela de ser un narcoestado porque «consiguieron uno que otro avión, pero Venezuela es un país de tránsito de drogas ilícitas procedentes de Colombia», comenta, al tiempo que afirma que «Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos de droga»; específicamente desde que Hugo Chávez expulsó a la Administración Federal de Drogas (DEA) en el año 2005.

En este sentido señala que Colombia tiene 70% de la producción de cocaína y afirma que en 2019 produjeron 1.120 toneladas y que, actualmente, tiene más de 169 mil hectáreas de cultivos de coca y que sigue aumentando su volumen.

Para el ministro, las políticas antidrogas de Venezuela «han sido correctas» y explica que cuando la DEA operaba en este país, realizaba operaciones de narcotráfico y entregas controladas; además de acusarla de planificar un golpe de Estado en contra de Chávez.

«El informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dice que Venezuela es el cuatro país del mundo en mayores incautaciones de cocaína. Hemos capturado 158 líderes de narcotráfico; los que llaman capos y capos importantes: entregamos 21 a los Estados Unidos y 38 a Colombia», dice Néstor Reverol. Del mismo modo, resalta que en 15 años, Venezuela ha incautado 773.532 toneladas de droga.

Reverol explicó que desde 2013, cuando Nicolás Mandatario impulsó la Ley para la Protección del Espacio Aéreo venezolano, se han creado las condiciones para vigilar el espacio aéreo. Enumera que en total, Venezuela ha inutilizado 200 aeronaves, incluyendo la neutralizada esta semana que tenía matrícula estadounidense, 62 aeronaves han sido incautadas y recuperadas, 368 pistas destruidas en la frontera con Colombia, 368 laboratorios destruidos; lo que de acuerdo con el informe de la ONU, hace de este país el cuarto en el mundo en desmantelamiento de laboratorios.

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacultivos ilícitosDrogasNéstor ReverolONU


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
      noviembre 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda