Reverol devela «nuevo plan conspirativo» y captura de implicados en «magnicidio»

El plan involucraría a mercenarios que vendrían desde Colombia contratados por la oposición para hacer asesinatos selectivos a líderes políticos y militares
El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, aseguró este 31 de enero que las autoridades «develaron un nuevo plan conspirativo» que estaría ligado al supuesto plan de golpe de Estado que, a juicio del Ejecutivo, se lleva a cabo en la actualidad en Venezuela.
Según dijo, informaciones recabadas por los servicios de inteligencia, un grupo de «mercenarios» que vendrían desde Colombia y contratados por la oposición para «hacer asesinatos selectivos a líderes políticos y militares para elevar los niveles de zozobra en la población», estaría en marcha.
Anunció que fue capturado uno de los presuntos cabecillas de este plan, que de acuerdo a la investigación adelantada, estaría a cargo de la logística y el reclutamiento de personas. El hombre, de 44 años, fue identificado como Miguel Ambrosio Palacio Salcedo. «Un desertor de la Fuerza Armada Nacional desde 2006. Con amplio prontuario policial (…) y prófugo desde hace dos años».
Palacio Salcedo, según Reverol, dijo que había sido contactado por un grupo de «militares desertores y mercenarios» y que dio la ubicación de otra persona en San Antonio de los Altos, en el estado Miranda: el primer teniente «desertor» Alberto Salazar Cabañas, alias «Pancho».
Indicó que el arresto del exoficial de 43 años ocurrió el 27 de enero. Dijo que había sido dado de baja en 2013 y que el día anterior, es decir el 26 del mismo mes, vino a Venezuela desde Colombia con «dos oficiales desertores de la Fuerza Armada».
Aclaró que la investigación de llamadas telefónicas y los análisis correspondientes llevó a la captura la madrugada del 31 de enero del coronel Oswaldo García Palomo, señalado como «cabecilla» del «magnicidio» contra el gobernante Nicolás Maduro la tarde del 4 de agosto.
Señaló que García Palomo, junto al coronel José Acevedo Montañez, alias «Gocho» y Antono Josdé Iabichela, alias Moisés, fueron apresados durante un operativo «esta madrugada» (31 de enero) en la autopista José Antonio Páez. Iban en una camioneta Hyundai Tucson verde.
Eso sirvió de punto de alarma para «incrementar» las medidas de inteligencia y patrullaje.
Detalló que dentro del carro en donde viajaban estas personas, fueron incautados dos fusiles AK-103 y dos teléfonos satelitales, que habrían sido entregados por el general Antonio Rivero, actualmente en el exilio. «No queda duda de la participación del magnicidio frustrado contra Nicolás Maduro. De la inteligencia colombiana y de Julio Borges, alias Quinto».
Reverol salió un día después de que se conociera vía redes sociales la captura de García Palomo, que de acuerdo a la información que se maneja, su arresto no fue el 31, sino el 27 de enero.
A su juicio, estas capturas evidencian lo que se ha venido denunciando desde hace meses, que existe el entrenamiento de fuerzas paramilitares para propiciar un golpe de Estado, precisando además que los detenidos han aportado «información valiosa» para el desmantelamiento de los planes conspirativos. «No se descartan nuevas detenciones», dijo.