• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Revista Semana: Así se mueven Iván Márquez, Santrich, Romaña y el Paisa en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Semana Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2021

De acuerdo con la investigación, no hay dudas de que Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y Romaña operan rutas del narcotráfico desde Venezuela y planean acciones terroristas contra Colombia. El canciller venezolano Jorge Arreaza calificó la información de «disco rayado de su guerrilla en Venezuela»


Una investigación de la revista colombiana Semana afirma que: «No hay dudas. Los prófugos Iván Márquez, Jesús Santrich, el Paisa y Romaña, quienes abandonaron el acuerdo de La Habana firmado entre las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos, se esconden en Venezuela».

Seguidamente sostiene que el gobierno colombiano tiene información exacta de sus movimientos y de los campamentos donde se ubican estos disidentes, y desde donde operan rutas del narcotráfico y planean acciones terroristas contra el país. Bogotá y Medellín forman parte de los blancos asignados al Paisa.

Las alarmas están encendidas, y Estados Unidos colabora con las investigaciones. La orden de Márquez pretende arremeter contra la “oligarquía excluyente y corrupta”, tal como lo dijo en agosto de 2019. En total son 36 estructuras conformadas por 4.927 hombres armados, según las cuentas de inteligencia hasta junio de 2020, lo cual sugiere que a la fecha son más.

El dato es sorprendente -afirma la publicación-, pues esa cifra puede ser casi la mitad del total de guerrilleros desmovilizados en el acuerdo de paz con las Farc. De todos los disidentes, Márquez cuenta con 861 integrantes en sus propias filas, agrupados en tres estructuras, una subestructura y diez comisiones. Gentil Duarte controla el resto de unidades disidentes. Se dedican al narcotráfico, a la minería ilegal y al robo de ganado en Colombia para venderlo en Venezuela.

Semana revela en exclusiva un paquete de las más recientes fotografías que prueban la presencia de los disidentes de las Farc en Venezuela, entre ellos, Santrich y Romaña. Es la primera vez que se divulgan imágenes de sus campamentos, el armamento usado, sus camionetas de alta gama y hasta la avioneta, de matrícula venezolana, empleada para transportarse y traficar cocaína.

Los disidentes de las Farc circulan libremente en el vecino país y se camuflan entre los civiles en zonas rurales e incluso en áreas urbanas, como la ciudad de Elorza, a tres horas de Arauca, donde Márquez vive en un condominio protegido por el régimen de Nicolás Maduro.

Esta información no pasó desapercibida por funcionarios de la administración de Nicolás Maduro. El canciller venezolano Jorge Arreaza calificó de «disco rayado de su guerrilla en Venezuela».

Cuando la oligarquía colombiana tiene el agua al cuello se torna tan predecible,que da sueño😴. Vuelven con el disco rayado de su guerrilla en Venezuela. Colombia, un país en guerra eterna, controlado por el narcotráfico y la DEA,plagado de grupos violentos, masacres e injusticia https://t.co/utiD5Nwb8m

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 6, 2021

Maduro cómplice de Iván Márquez y del narcotráfico

Por su parte, Julio Borges, Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, escribió en su cuenta en Twitter que desde la oposición venezolana llevan años denunciando que Maduro «es protector del terrorismo». Asimismo, reiteró que «desde Venezuela realizan operaciones de narcotráfico bajo la mirada cómplice del régimen».

Borges considera que el hemisferio no puede subestimar esta amenaza para la paz y la seguridad de la región; por lo que sostiene que «el apoyo de la comunidad internacional y de nuestra FANB son fundamentales para recuperar la soberanía y la integridad del territorio».

El llamado de Julio Borges es a los soldados venezolanos para que den un paso al frente y hagan valer la soberanía «frente a estos grupos extranjeros que mancillan el suelo venezolano. No podemos permitir la consolidación de un Estado Fallido en Venezuela», indicó.

El Embajador del gobierno interino de Venezuela en Colombia, Tomás Guanipa, aseguró que «los aliados de la dictadura son asesinos que han cometido los crímenes más espantosos de la historia contemporánea de la región»; por lo que le pidió a la comunidad internacional «acciones contundentes para recuperar Venezuela».

Nicolás Maduro convirtió a Venezuela en la cuna del terrorismo, permitiéndole a estos criminales realizar todo tipo de operaciones en nuestro país.
Los aliados de la dictadura son asesinos que han cometido los crímenes más espantosos de la historia contemporánea de la región. pic.twitter.com/8AMEkpTJN3

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) February 6, 2021

La alianza de Maduro con el terrorismo y el narcotráfico no puede ser ignorada, esto representa la mayor amenaza a la región en los últimos años, por lo que con mucha responsabilidad debemos pedirle a la comunidad internacional acciones contundentes para recuperar Venezuela. pic.twitter.com/PO7noTNoLC

— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) February 6, 2021

Para leer texto completo de Semana, haga click aquí

*Lea también Seis muertos tras supuesto enfrentamiento entre el Ejército y la FARC en Amazonas

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCIván MárquezJulio BorgesNicolás MaduroRevista SemanaTomás GuanipaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda