• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Revista Semana publicó foto del cadáver de Jesús Santrich



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús Santrich
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2021

La revista Semana de Colombia publicó una fotografía del cuerpo sin vida del guerrillero  Jesús Santrich, como confirmación de su muerte, que habría ocurrido en territorio venezolano el 17 de mayo


La revista Semana de Colombia confirmó la muerte de alias “Jesús Santrich”, comandante de la llamada Segunda Marquetalia, facción guerrillera disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Común (Farc), al publicar una fotografía de su cadáver.

En la imagen, se aprecia el rostro de Santrich cubierto de sangre y tendido sobre suelo venezolano, según este medio de comunicación, uno de los primeros en informar sobre el asesinato del líder guerrillero durante una emboscada  el pasado 17 de mayo. 

“Esta revista tomó la decisión editorial de publicar la fuerte imagen para ponerles fin a todas las especulaciones sobre la muerte de uno de los criminales que más daño le causó a la sociedad colombiana”, destaca Semana en su portal web, donde detallan que fueron fuentes de Inteligencia venezolana quienes cedieron la fotografía para su publicación, así como un informe detallado de la operación donde fue abatido el guerrillero. 

De acuerdo con la versión manejada por el medio colombiano, Santrich murió en una violenta emboscada mientras se movilizaba en una camioneta por una trocha en territorio venezolano,  cuando el vehículo fue atacado por un grupo de hombres armados con fúsiles y granadas, en un ataque tan rápido que ni a él ni a sus escoltas les dio tiempo de reaccionar. 

Lea también: Revista Semana publicó foto del cadáver de Jesús Santrich

Según la fuente  citada por Semana, días atrás del atentado que produjo su muerte, Santrich se había salvado de otra emboscada del parte del mismo comando que lo asesinó por una llamada telefónica que lo alertó para que saliera del campamento donde se alojaba. ”Esta habría sido la razón para que dicho comando armado cambiara de planes y decidiera emboscarlo en medio de uno de sus desplazamientos en un punto venezolano, cercano a la frontera con Colombia”, destaca la revista.

El medio colombiano  afirma que, el ataque fue de alta precisión y  la forma cómo se desarrollaron los hechos comprueba que a Santrich le seguían los pasos desde hace tiempo. 

Aunque Semana no detalla dónde exactamente ocurrió el atentado contra Jesús Santrich, si dicen que este se movía «como Pedro por su casa» en el Estado Zulia y que estuvo dos años escondido en el país.

Por otra parte, un comunicado, divulgado por la  Segunda Marquetalia el 18 de mayo señalaba que la emboscada ocurrió en la Serranía del Perijá , zona binacional fronteriza, entre El Chalet y la vereda Los Laureles.

“El ataque a Santrich ocurrió en Venezuela en medio del sospechoso silencio del régimen de Nicolás Maduro, que hasta ahora no se ha pronunciado formalmente sobre lo ocurrido. Maduro no ha confirmado ni ha negado que la muerte se haya producido en dicho país, pues eso lo pondría en aprietos para explicar algo que siempre ha tratado de ocultar: su permisividad, apoyo y complicidad con los grupos terroristas de las Farc y el ELN escondidos en esa nación y dedicados al narcotráfico”, concluye Semana. 

Lea el artículo completo aquí.

Post Views: 3.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJesús SantrichRevista Semana


  • Noticias relacionadas

    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda