• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rezago tecnológico y pasivos laborales frenan la producción de cauchos en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cauchos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2024

La producción de cauchos en el país se ve afectada por diversos factores que limitan su capacidad para satisfacer la demanda del mercado. Entre estos se encuentran el rezago tecnológico, los pasivos laborales y la competencia de los neumáticos importados de mala calidad


El director ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos (Asocauchos), Orlando Sanz, informó que las ventas de neumáticos en el país no cubrieron las expectativas en 2023. Destacó que varios factores afectan la producción, entre ello, el rezago tecnológico y los pasivos laborales.

«Se requiere materia prima en primer lugar para que las fábricas puedan producir. También es necesario implementar una renovación tecnológica para producir nuevas medidas de neumáticos que estén adecuadas con la nueva gama de automóviles que se ofertan en el país, así como el pasivo laboral que tienen las fábricas por el gran número de empleados que existe desde las administraciones anteriores, lo cual tienen que asumirlo los nuevos propietarios», dijo Sanz.

La producción nacional de neumáticos solo abastece al 30% del mercado. «El suministro de neumáticos por parte de las fábricas nacionales está en el orden de 30%. Mientras que el 70% restante lo cubren los importadores de neumáticos y por eso es que hemos atendido el mercado nacional», afirmó el director ejecutivo de Asocauchos.

Sanz aseguró -sin embargo-, que la oferta de neumáticos en Venezuela es suficiente para cubrir la demanda del mercado, siempre y cuando se respeten los estándares de calidad y seguridad.

Asocauchos es una organización afiliada a Consecomercio que agrupa a los distribuidores de neumáticos en el país, con el objetivo de promover el desarrollo de la industria nacional y defender los intereses de sus afiliados.

*Lea también: Regreso de sanciones no cambiará panorama de inversiones, pero disminuirá renta petrolera

Post Views: 2.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsocauchoscauchosConsecomercio


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
      enero 23, 2025
    • Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
diciembre 7, 2024
Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
noviembre 28, 2024
Consecomercio advierte que aún hay tareas pendientes del Estado en tributos y salarios
noviembre 26, 2024
Sector automotor baja su previsión de crecimiento de 8% a 5,8% para 2024
noviembre 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda