Richard Grenell sobre Venezuela: Trump no tiene interés en hacer cambios de régimen

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, aseveró que durante su visita a Caracas para abogar por la liberación de seis ciudadanos estadounidenses, su país no accedió a demandas de Nicolás Maduro. Aseguró que el vocero socialista “tenía una lista larga”, pero el diplomático le aclaró enseguida que “no estamos aquí para darles nada”
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, aseveró que el presidente estadounidense Donald Trump, tiene poco interés en trabajar en cambios de regímenes en el mundo.
Durante una entrevista con The Epoch Times, señaló que Trump «es alguien que quiere hacer todo lo que podamos para hacer a los estadounidenses más fuertes, más prósperos. En eso es en lo que nos enfocamos ahora mismo».
Reflexionó que cuando alguien está en una mesa de negociación, la razón por la que es exitosa no es porque pueda hablar mejor que otras personas. «Hay una razón por la que los embajadores de Donald Trump sean capaces de hacer estas cosas. Y es por Donald Trump, es porque él representa una amenaza creíble, no es solo una amenaza bélica, es una amenaza arancelaria, es una amenaza de sanciones económicas, es una amenaza creíble», dijo.
Recordó su visita a Venezuela para lograr la liberación de seis estadounidenses. “Pasé el día en Caracas, me encontré con Maduro, lo vi cara a cara. Traté de tener una conversación en la que tuviéramos una relación diferente con él”, rememoró.
*Lea también: Vente Venezuela denuncia detención de coordinadora del municipio Caroní en Bolívar
Sobre las demandas que pretendía implorarle Maduro, Grenell aseguró que el vocero socialista “tenía una lista larga”, pero el diplomático le aclaró en seguida que “no estamos aquí para darles nada”.
Durante la reunión, Grenell se dirigió a Maduro con una solicitud directa: “Nos gustaría tener a nuestros rehenes en casa”. En poco más de dos horas, varios vehículos llegaron con seis prisioneros estadounidenses. “Le quitaron la capucha negra de la cabeza a un rehén. Pude ver en sus ojos que tenía mucho miedo. No sabía qué estaba pasando”, relató Grenell.
Según el criterio de Grenell, la pasada administración del expresidente Joe Biden, “tuvo una amenaza que no era creíble y sus diplomáticos intentaron negociar por todos estos rehenes o acuerdos de paz… el otro lado sabía que era una amenaza vacía”.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.