• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rinden homenaje a los muertos de 2014: «Después de 10 años seguimos clamando justicia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Homenaje 12 de febrero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 12, 2024

En el homenaje por los muertos del 12 de febrero, el coordinador del Centro Norte de Caracas y expreso político, Carlos Julio Rojas, condenó la desaparición de la abogada Rocío San Miguel y pidió libertad para todos los presos políticos


A 10 años del asesinato de Bassil da Costa y de Juan Montoya en la esquina Tracabordo, en La Candelaria, y de Roberto Redman, en Chacao, tras las protestas antigubernamentales de ese 12 de febrero de 2014, varios defensores de derechos humanos rindieron homenaje a los caídos para quienes aseguran aún no ha habido justicia.

El coordinador del Centro Norte de Caracas y expreso político, Carlos Julio Rojas, dijo que «después de 10 años seguimos clamando justicia» y aseguró que «la única forma para mantenerse este régimen es a través de la represión y a través de la tortura» porque dice que la demostración de esto es hasta la fecha, «son listas de centenares de personas que han sido asesinados».

Durante el homenaje este lunes de Carnaval, en los alrededores del mural que está en la esquina de Tracabordo llegaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), policías del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) con armas largas que tomaron fotografías y video y, según denuncia Rojas, algunos colectivos.

En el homenaje también estuvo el artista plástico Rafael Araujo, mejor conocido como «el señor del papagayo» y Leida Brito, la «abuela del casco rojo», quien opinó que: «Estamos sometidos a un exterminio sostenido y silente».

Rojas también condenó la desaparición de la abogada Rocío San Miguel y consideró que ser activista de derechos humanos o luchador social «te convierte en terrorista para el régimen. Pedimos libertad, pedimos democracia y pedimos libertad para los presos políticos», añadió.

*Lea también: 12F de 2014: de cómo una investigación periodística desafió la versión del poder

El 12 de febrero de 2014 se convocó una manifestación en Caracas para conmemorar el Día de la Juventud, llamada «La Salida», convocada por líderes opositores y estudiantiles, que terminó con tres muertos y decenas de heridos en varias ciudades del país.

Los disturbios de aquel día iniciaron con el enfrentamiento de estudiantes y funcionarios policiales frente a la sede de la Fiscalía General, en el centro de Caracas. Los registros de notas publicadas por diferentes medios contabilizaban para ese día 29 detenidos en la sede del Comando Regional Número 5 de la Guardia Nacional.

Registros realizados por la ONG Provea muestran que en el ciclo de protestas del 2014 se contabilizaron 3.127 detenciones arbitrarias a ciudadanos. La cifra incluyó en su mayoría a personas que participaban en protestas, pero también a transeúntes que aún sin tener vinculación con las mismas, fueron detenidos y presentados a las órdenes de Tribunales.

Entre los meses de febrero y mayo de 2014, 43 personas perdieron la vida en distintos sucesos ocurridos en el contexto de las manifestaciones realizadas en el país.

*Lea también: 10 en 1 | Febrero del 2014, a 10 años de las protestas que enlutaron el país

Post Views: 2.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

12 de febreroCarlos Julio RojasJusticiaLa Candelaria


  • Noticias relacionadas

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
      octubre 18, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
      agosto 24, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
      agosto 9, 2025
    • ONG confirma excarcelación de 72 presos políticos tras acuerdo entre Venezuela y EEUU
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
julio 12, 2025
Justicia, Encuentro y Perdón: Detención de extranjeros viola garantías internacionales
junio 10, 2025
Familiares denuncian problemas de salud y aislamiento de Carlos Julio Rojas
junio 10, 2025
Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda