• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Río de Janeiro declaró estado de emergencia tras registrar más de 10 mil casos de dengue



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2024

Las autoridades en Río de Janeiro registraron en un solo día unos 362 casos de dengue, comportamiento que se sostuvo en enero. Creen que el aumento de la temperatura y la gran cantidad de lluvia aumenta la proliferación del mosquito transmisor


Autoridades de la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, declararon este martes 5 de febrero «el estado de emergencia de salud pública» debido a los más de 10 mil casos de dengue que registran en la urbe desde el mes de enero.

La información, publicada en el Diario Oficial de Brasil, indicó que la Alcaldía de Río de Janeiro presentó un plan de contingencia para enfrentar lo que calificó como «epidemia de dengue», por lo que prevé la puesta en marcha de un conjunto de medidas que permitan la proliferación del mosquito vector en vísperas de carnavales.

El secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, dijo el día 3 que en solo una jornada de enero de este año se contabilizaron 362 personas hospitalizadas por dengue, lo que es una cifra récord para Río de Janeiro desde que lleva el registro de los casos en 1974.

Por ello, Soranz advirtió que durante el mes de enero se evidenció un aumento sostenido en los casos de dengue y que tuvo repercusiones en la red de salud y eso, a su juicio, son signos de una epidemia clásica.

*Lea también: Emergencia pediátrica del Hospital de San Cristóbal está ocupada por casos de dengue

«Entonces no hay razón para que no encendamos la alerta y digamos que este es un escenario epidemiológico real. Estamos viviendo una epidemia de dengue en la ciudad de Río de Janeiro», dijo.

Los 10.000 casos representan una tasa de incidencia de 168,68 por cada 100 mil habitantes, lo que representa la mitad de los registros de todo el año 2023 cuando se contabilizaron 22.959 pacientes. Esto mantiene en alerta a las autoridades de Río de Janeiro porque temen que haya un escenario peor en 2024.

El Departamento de Salud cree que el aumento de los casos de dengue están relacionados con el incremento de la temperatura y la lluvia, lo que genera las condiciones que facilitan el nacimiento y desarrollo de mosquitos Aedes Aegypti, vector de esta enfermedad.

Entre las medidas, se estiman abrir 10 centros de atención y se habilitarán 150 centros de tratamiento e hidratación en unidades de salud, al igual que se inspeccionarán propiedades que estén cerradas o abandonadas. Pero además, pide la colaboración de la población para mantener a raya la enfermedad.

Con información de Swiss Info / Notimérica

Post Views: 2.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDengueRio de Janeiro


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda