• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Río Uairén comienza a descender tras inundación que dejó más de 4 mil familias afectadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Santa Elena de Uairén gobernador Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 1, 2022

Las autoridades regionales y locales no reportaron heridos ni pérdidas humanas, a consecuencia del desborde del río Uairén en Gran Sabana

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Más de 4 mil familias afectadas fue el saldo del desborde del río Uairén durante la madrugada del sábado 30 de julio en Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana del estado Bolívar. Para este lunes, habitantes reportaron que el nivel de las aguas seguía en descenso, retomando su cauce.

El río se desbordó en 80% de su cauce, afectando a por lo menos 12 sectores vulnerables, según informó el domingo la Gobernación de Bolívar durante su despliegue por Santa Elena de Uairén, donde distribuirán más de 60 toneladas de alimentos.

Las autoridades regionales y locales expresaron que más de 480 efectivos de seguridad y rescate fueron desplegados en esta contingencia que afectó a más de 4 mil familias del municipio Gran Sabana, indica una nota de prensa de la Gobernación de Bolívar.

A pesar de la magnitud del desborde del río Uairén no hubo reportes de heridos ni pérdidas humanas.

*Lea también: 80% de Santa Elena de Uairén quedó afectada por inundaciones

Atención médica por el Uairén

La autoridad única y presidente del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, Manuel Maurera, informó sobre la entrega de medicinas, como antipiréticos, analgésicos, antiinflamatorios, cremas tópicas, suero oral, antihipertensivos,  antibióticos, material médico y quirúrgico, antigripales, antiparasitarios, antimicóticos, antimicrobianos, solución glucosada, solución fisiológica, vacunas de todos los tipos, entre otros.

“Tenemos el personal médico y de salud de guardia en su totalidad, así como en el Centro de Diagnóstico Integral de Santa Elena de Uairén, para garantizar la máxima atención de las familias afectadas”, aseguró Maurera.

Los primeros afectados fueron llevados al Fuerte Roraima, en el Escuadrón de Caballería Motorizada (Escamoto), con capacidad para albergar a 300 personas. Pronto se activaron otras instituciones educativas para albergar al resto de la población. La mayoría de los comerciantes perdieron sus enseres.

Post Views: 2.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívardesbordamientoLuisa Quinterorío Uairénsanta elena de uairen


  • Noticias relacionadas

    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
junio 25, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda