• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Riqueza Inexplicable, por Carlos Tablante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Tablante | @TablanteOficial | septiembre 8, 2018

@TablanteOficial


Durante años, decenas de oligarcas rusos utilizaron al Reino Unido como destino de su súbita riqueza. Por el empeño de políticos y de organismos como Transparencia Internacional, el Reino Unido aprobó en 2017 medidas contra los 90.000 millones de libras esterlinas que, según cálculos, se legitiman a través de empresas y bienes raíces de lujo en el centro de Londres.Conocidas como Órdenes de Riqueza Inexplicable, estos nuevos poderes de investigación permiten a las autoridades exigir que cualquier persona que tenga propiedades o bienes con un valor de más de 50.000 libras explique su origen. Básicamente se revierte la carga de la prueba.

Las Órdenes de Riqueza Inexplicable persiguen la riqueza mal habida y se enmarcan en un esfuerzo global que comienza a concretarse luego de escándalos como los Papeles de Panamá, entre otros

Identificar los propietarios reales de las compañías es otra tarea transnacional contra las empresas de maletín que tanto daño han ocasionado a las finanzas públicas, sobre todo en Venezuela, siendo Cadivi la trama más emblemática pero no la única.

Toda riqueza tiene un origen, ya sea el trabajo honrado o el delito. Le toca a los propietarios de esas fortunas explicar cómo las obtuvieron.

*Lea tambien: “Para vivir así…prefiero la muerte”, por Nelson Freitez

Cada vez más jurisdicciones se unen para detectar, recuperar y devolver a los países los capitales que les fueron robados, ya fuera por medio de la evasión de impuestos, el fraude o la corrupción. Cuando una población no dispone de energía eléctrica porque se robaron los recursos del mantenimiento o de la construcción de nuevas plantas, cuando fallecen personas por falta de medicinas o alimentos porque la importación de los mismos se convirtió en un negocio financiero de la cleptocracia con el diferencial cambiario, se están violando los derechos humanos.

a Universidad de Cambridge ha sido fundamental en la creación de conciencia sobre estos temas. Durante casi cuatro décadas ha organizado el Simposio Internacional sobre Delitos Económicos, el evento global más prestigioso en su especie que reúne a más de 800 expertos de 100 países. Desde hace diez años, mi esposa Margarita, editora del portal CuentasClarasDigital.org, participa por Venezuela. Este año, el debate se centrará precisamente en la detección de la riqueza inexplicable o sospechosa.

Es nuestra contribución para ayudar a recuperar para el país parte de los más de 300 mil millones de dólares robados a Venezuela en los últimos años

Facebook: Carlos Tablante

Web: www.carlostablante.com

Post Views: 4.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TablanteOpiniónRiqueza


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda