• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ritmo de vacunación contra la covid-19 avanza 25 veces más rápido en países ricos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irán VACUNACIÓN COVID 19 obispos EEUU - bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2021

En Venezuela, donde el 79% de los hogares se encuentra en pobreza extrema de acuerdo a los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida, (Encovi), el rezago del proceso de vacunación contra la covid-19 es tal, que un estudio global estima que de mantenerse cómo hasta ahora, el país tardaría 95 años en alcanzar la inmunidad de rebaño


Solo el 5% de la población mundial ha recibido suficientes vacunas para inocular completamente a la covid-19. La distribución de las dosis ha sido desigual, por lo que la mayoría de las inmunizaciones van a parar a países ricos, donde el proceso de vacunación avanza mucho más rápido.

Un análisis de datos del rastreador de vacunas de Bloomberg, reveló que hasta este jueves el 40% de los fármacos, para erradicar al nuevo coronavirus fueron destinados a 27 países ricos, mientras que los más desfavorecidos apenas han recibido el 1,6% de las inmunizaciones. 

En otras palabras, el ritmo de vacunación es 25 veces más rápido en las naciones con altos ingresos, de acuerdo a la base de datos de Bloomberg, que ha seguido la pista a más de 726 millones de dosis administradas en 154 países, con el  objetivo de evaluar el acceso global a las vacunas, sostuvo la compañía estadounidense. 

*Lea También: Delcy Rodríguez miente al decir que en los «países ricos» las vacunas contra la covid-19 no son gratis

Relación entre riqueza y vacunación 

¿Cómo se determina si un país es rico?, Según los criterios de Naciones Unidas, se clasifica dentro de esta categoría a los países que tienen altos Índices de Desarrollo Humano (IDH) y han alcanzado un Producto Interno Bruto per cápita, factores que determinan el nivel de vida de los ciudadanos y repercute en políticas públicas, como el proceso de vacunación contra la covid-19. 

Estados Unidos, por ejemplo, tiene el 24% de las vacunas del mundo, pero solo el 4,3% de la población, mientras que Pakistán tiene el 0,1% de la cobertura de vacunas para el 2,7% de la población mundial. El patrón se repite en todo el mundo y sigue los esfuerzos de los países ricos para preparar miles de millones de dosis de vacunas, lo suficiente para cubrir a sus poblaciones varias veces, según otro análisis de acuerdos para vacunas.

China, por su parte, ha vacunado a su gente a un ritmo que está en línea con el promedio mundial, administrando el 20% de las vacunas del mundo para el 18% de la población mundial. También ha exportado vacunas a países menos ricos, a veces sin costo.

El continente menos rico del mundo, África, también es el que ha administrado menos vacunas. De sus 54 países, solo tres han inoculado más del 1% de sus poblaciones. Más de 20 países aún no aparecen en el listado.

Con respecto a Venezuela, país que  donde el 79% de la población se encuentra en pobreza extrema, situación comparable a la de países africanos, según la más reciente Encuesta de Condiciones de Vida, realizada en 2020 por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el rezago del proceso de vacunación contra la covid-19 es tal, que de mantenerse como hasta ahora, el país tardará más de 90 años en alcanzar la inmunidad de rebaño, estima la plataforma Time To Heard, una calculadora que cruza los datos poblacionales de cada país con la cantidad de personas que vacunan a diario.

Post Views: 854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19VacunasVacunas Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda