• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rivalidad entre EEUU y China deja en el medio a América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2018

A juicio de la directora del programa para América Latina y el Mundo del grupo de trabajo Inter-American Dialogue, Margaret Myers, EEUU no ofrece una «política atractiva»


La reciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, ha dejado a América Latina en el medio, en ese sentido, hoy la región evalúa las oportunidades y amenazas que podría generarle la pugna entre las dos potencias.

La escaramuza se agudizó la semana pasada cuando Pekín anunció el miércoles que aplicará aranceles a una serie de importaciones estadounidenses como soja y aviones, en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de imponer tarifas al acero y aluminio provenientes de países como China.

“Estados Unidos está obligando a los países de la región a elegir entre Estados Unidos y China”, explica Margaret Myers, directora del programa para América Latina y el Mundo del grupo de trabajo Inter-American Dialogue.

* Lea también: China no le teme a las amenazas económicas de Estados Unidos

A juicio de Myers EEUU pone a los países latinoamericanos en una posición «muy desafiante», pero al mismo tiempo considera que no ofrece una política «particularmente atractiva”.

La Casa Blanca no recibió de buena forma que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -con sede en Washington- decidiera realizar su próxima reunión anual en la ciudad china de Chengdú.

La inversión extranjera directa (IED) de China en la región se ha incrementado en 70.000 millones de dólares desde 2012, según Adrienne Arsht de Latin America Center. Si bien Estados Unidos sigue siendo la principal fuente de IED, su porción del total cayó al 20 por ciento en 2016, desde 25,7 por ciento en 2015 y 24 por ciento en 2012, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Con información de Reuters

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaChinaEconomíaEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
      julio 18, 2025
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció

También te puede interesar

Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
julio 17, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda