• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rivalidad entre EEUU y China deja en el medio a América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2018

A juicio de la directora del programa para América Latina y el Mundo del grupo de trabajo Inter-American Dialogue, Margaret Myers, EEUU no ofrece una «política atractiva»


La reciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, ha dejado a América Latina en el medio, en ese sentido, hoy la región evalúa las oportunidades y amenazas que podría generarle la pugna entre las dos potencias.

La escaramuza se agudizó la semana pasada cuando Pekín anunció el miércoles que aplicará aranceles a una serie de importaciones estadounidenses como soja y aviones, en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de imponer tarifas al acero y aluminio provenientes de países como China.

“Estados Unidos está obligando a los países de la región a elegir entre Estados Unidos y China”, explica Margaret Myers, directora del programa para América Latina y el Mundo del grupo de trabajo Inter-American Dialogue.

* Lea también: China no le teme a las amenazas económicas de Estados Unidos

A juicio de Myers EEUU pone a los países latinoamericanos en una posición «muy desafiante», pero al mismo tiempo considera que no ofrece una política «particularmente atractiva”.

La Casa Blanca no recibió de buena forma que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -con sede en Washington- decidiera realizar su próxima reunión anual en la ciudad china de Chengdú.

La inversión extranjera directa (IED) de China en la región se ha incrementado en 70.000 millones de dólares desde 2012, según Adrienne Arsht de Latin America Center. Si bien Estados Unidos sigue siendo la principal fuente de IED, su porción del total cayó al 20 por ciento en 2016, desde 25,7 por ciento en 2015 y 24 por ciento en 2012, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Con información de Reuters

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.111
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaChinaEconomíaEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"

También te puede interesar

EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
julio 5, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda