• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Robert Lewandoski gana el ‘The Best’ y logra un premio a su carrera, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Robert Lewandoski gana el ‘The Best’ y logra un premio a su carrera, por Gustavo Franco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | enero 20, 2022

Twitter: @GusFrancoH


Ser un jugador de fútbol de élite en la misma época que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo es difícil. Ambos jugadores han hecho cotidiano a lo largo de sus carreras (sobre todo en sus mejores años) lo que en realidad es absolutamente extraordinario en cuanto a goles, asistencias, trofeos y partidos jugados.

Por eso, el sólo hecho de que Robert Lewandoski fuese un candidato creíble para disputar el ‘The Best’ a Leo Messi es un logro por sí mismo. Para la revista France Football (que entrega el Balón de Oro), el mejor del 2021 fue Messi. Para la FIFA (‘The Best’), el mejor jugador del año fue Lewandoski. El delantero polaco era favorito en la edición de 2020 del prestigioso Balón de Oro, que quedó suspendido por la pandemia. Pero sí ganó el ‘The Best’. Este año, al romper el récord del mítico de Gerd Müller, la FIFA se decantó por Lewandoski nuevamente. Así, Balon d’Or para Messi y ‘The Best’ para Lewandoski, y se da por primera vez que los dos premios no van al mismo jugador.

Queda patente, entonces, la diferencia de criterios entre unos y otros. Para el Balon d’Or, sólo votan periodistas. Para el ‘The Best’ votan capitanes de selección nacional, entrenadores de selección nacional, periodistas y aficionados. El reconocimiento podría haber sido para Messi sin que hubiese polémica. El argentino jugó más partidos, aunque anotó menos goles (la diferencia es de 51 a 43 a favor de Lewandoski).

*Lea también: Nicolás no es Martin, ni se le parece, por Reinaldo J. Aguilera R.

En cuanto a asistencias, dio más del doble (17 a 8). Y ganó la Copa del Rey y el tan ansiado torneo de selecciones: la Copa América disputada en Brasil el pasado verano. Pero Lewandoski ganó un título de Bundesliga (en la cual batió el récord de goles del mencionado Gerd Müller), la Súpercopa de Alemania y el Mundial de Clubes.

Aún y cuando el ‘9’ polaco merece este reconocimiento, Messi siempre aporta los números para estar allí, y al final esto puede ser una moneda al aire. Tanto así, que muchos podrían reclamar perfectamente que Messi es quien debería haber ganado. Y no estarían faltos de argumentos. Pero pareciera que al final se buscó reconocer el haber roto un récord que tenía 49 años de vigencia.

Y Robert Lewandoski, a sus 34 años, suma su segundo reconocimiento al mejor jugador del año por parte de la FIFA. En la época de Messi y Cristiano. Lo cual de alguna forma, pese a que puede haber polémica con este premio, suena a un logro merecido.

Un grandísimo jugador que, si no se tuviese que medir ante Cristiano y Messi, habría sido quien todos dijeran que es quien ha marcado una época. Y por supuesto, el año de Lewandoski ha sido espectacular.

Donde sí hubo polémicas innecesarias fue en la elección al mejor 11 del año. El de los hombres, hubo cuatro delanteros —pareciera que para forzar la entrada de Cristiano Ronaldo; junto a Messi, Lewandoski y Erling Haaland—. Entonces, se propuso una alineación que nunca se vería en el fútbol: un 3-3-4. El 11 femenino fue surreal, porque la mejor jugadora del mundo (Alexia Putellas, del Fútbol Club Barcelona) no estuvo incluida. Y además, ese Barça femenino que hizo historia ganándolo todo, no tuvo a ninguna representante. Ni siquiera el entrenador de ese equipo, Lluís Cortés, logró hacerse con el premio individual al mejor entrenador. La FIFA, a fin de cuentas, no puede hacer nada sin que acompañe la polémica. Ni siquiera en un acto de celebración como puede ser la entrega de un premio a los mejores futbolistas del año.

Gustavo Franco es periodista deportivo. Es editor del portal web Línea de Tres  

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo FrancoOpiniónRobert Lewandoski


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda