Roberto Enríquez cumple cuatro años como «huésped» en la embajada de Chile

En abril de 2017, Roberto Enríquez ingresó a la embajada de Chile en Caracas para evitar un nuevo arresto por parte del Sebin
Foto: Harold Escalona / El Estímulo / Archivo
El partido social cristiano Copei emitió un comunicado este lunes 5 de abril para recordar que el presidente nacional de esa tolda política, Roberto Enríquez, cumplió cuatro años como «huésped» en la embajada de Chile en Venezuela luego que en 2017 se ordenara su captura por parte de las autoridades de nuestro país.
De acuerdo a la misiva enviada por la tolda verde, a Enríquez se le busca encarcelar bajo los presuntos delitos de traición a la patria, conspiración, rebelión y asociación para delinquir por lo que en ese sentido, se exige la libertad absoluta del político copeyano ya que «nadie debe ser perseguido o encarcelado por trabajar en la construcción de un mejor país con futuro y oportunidades para todos los venezolanos».
A principios de abril de 2017, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó en un comunicado que Roberto Enríquez fue recibido en la residencia del embajador de la nación austral.
*Lea también: Murió presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela víctima de la covid-19
«El señor Enríquez ha solicitado la protección de Chile fundado en diversas circunstancias políticas. Nuestro país actuará en esta materia de acuerdo con los principios jurídicos y humanitarios que inspiran su política exterior», señalaba entonces el escueto comunicado referido por El Estímulo.
En ese momento, el director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, había informado sobre el arresto de Enríquez vía redes sociales diciendo que sería presentado en tribunales militares por los cargos antes mencionados.
1/2 #3A Roberto Henríquez (Copei), detenido desde ayer en DGCIM Boleíta. Será presentado en prox horas ante Trib Militar 1ro de Control
— Alfredo Romero (@alfredoromero) April 3, 2017
2/2 Roberto Henríquez se le imputa traición a la patria, instigación rebelión …
— Alfredo Romero (@alfredoromero) April 3, 2017
El político venezolano fue detenido dos días antes por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y liberado horas más tarde. Pero luego comenzó una nueva persecución que derivó en la estadía sorpresiva de representante de Copei en la embajada chilena.
Enríquez presidía un partido político que atraviesa una crisis de poder, en la cual medió el gobierno nacional a través del Tribunal Supremo de Justicia. El máximo órgano inició un proceso de intervención judicial a Copei hace dos años y su directiva, a la que pertenecía Enríquez, fue destituida y designada una junta ad hoc, de la que forma parte Enrique Mendoza.
Por esos días también fueron arrestados Eduardo Vetencourt de Lima, militante de Copei, el coronel Ricardo Somascal y el capitan Angelo Heredia, recordó en una alocución el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el 3 de abril.
Comunicado:
Este lunes, 5 de abril de 2021, nuestro presidente nacional, Roberto Enríquez, cumple 4 años refugiado en la embajada de Chile en Venezuela, víctima de una arbitraria persecución por parte del régimen de Nicolás Maduro.
En 2017 Roberto Enríquez se tuvo que alejar de su familia y amigos, luego que el régimen ordenara injustamente su captura, construyendo una telaraña de injurias en su contra.
Los señalamientos arbitrarios del régimen contra de Roberto Enríquez pretenden encarcelarlo bajo los supuestos delitos de traición a la patria, conspiración, rebelión y asociación para delinquir.
Desde el partido Copei exigimos la libertad plena de Roberto Enríquez. Pensar distinto no es un delito. Nadie debe ser perseguido o encarcelado por trabajar en la construcción de un mejor país con futuro y oportunidades para todos los venezolanos.
A pesar de los atropellos e injusticias, el régimen no ha logrado quebrar su voluntad de lucha. Estamos convencidos que estos 4 años de persecución y sacrificio de nuestro presidente nacional tendrán la mejor recompensa, que será la libertad de Venezuela y la reconstrucción de nuestro país, en la que todos los copeyanos seremos protagonistas.
Con información adicional de El Político / Notimérica / Centro de Comunicación Nacional / Actualy