• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Roberto Patiño: Problemas estructurales del Metro persisten



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2023

Roberto Patiño, coordinador de la plataforma ciudadana Metro 83-30, dijo que los usuarios deben esperar media hora, en promedio, para abordar los trenes. Los caraqueños pierden mínimo una hora cada día , ida y vuelta, para llegar a sus puestos de trabajo o sus centros de estudios


Roberto Patiño, dirigente de la plataforma ciudadana Metro 83-30, denunció las precarias condiciones del servicio de transporte subtárreno.

Sobre el plan de recuperación del Metro anunciado por el gobierno de Nicolás Maduro, Patiño sostuvo que  hay algunas mejoras que tienen que ver con limpieza, algo de pintura y de seguridad. «Sin embargo los problemas estructurales siguen presentes», indicó.

Al mismo tiempo, afirmó: «Estamos aquí, en favor de los usuarios, en favor de los trabajadores, que merecen que haya una inversión real en el Metro de Caracas. No se trata de que se haga solo un maquillaje, se trata de que tengamos trenes operativos y que el Metro de Caracas vuelva a ser ese sistema de transporte que ofrezca confort, eficiencia e inclusividad para todos los caraqueños”.

De acuerdo con nota de prensa, este jueves 10 de agosto, Roberto Patiño ofreció un balance del Metro junto a Andrés Schloeter, Felicidad Villegas y Gabriel Santana, Mirleny Palacios y el dirigente sindical Mauro Zambrano. Señaló que los datos del Metro se obtuvieron mediante el monitoreo realizado por activistas de Caracas.

En ese sentido, refirió que más del 90 % de los trenes del Metro de Caracas no tienen aire acondicionado, con el cual, dijo, además del calor, «los usuarios se ven expuestos viajando amuñuñados, con el peligro que eso significa para la salud”.

Patiño sostuvo que más del 70% de las escaleras mecánicas no están funcionando lo que limita la accesibilidad de adultos mayores y personas con  discapacidad.

Indicó también que los usuarios del Metro de Caracas deben esperar media hora, en promedio, para abordar los trenes:  Los caraqueños pierden mínimo una hora cada día , ida y vuelta, para llegar a sus puestos de trabajo o sus centros de estudios.

 

*Lea También:El Metro de Caracas cumplió 40 años con 70% de sus trenes inmovilizados

Post Views: 2.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro 83-30Metro de CaracasRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Hacia una sociedad premoderna, por Roberto Patiño
      julio 28, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
      julio 16, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

Deportivo Táchira, por Roberto Patiño
junio 27, 2025
Silencio, por Roberto Patiño
junio 10, 2025
Papa León XIV, por Roberto Patiño
mayo 28, 2025
Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda