• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Roberto Patiño se separa de Alimenta La Solidaridad para luchar por la democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Patiño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2021

Roberto Patiño sostiene que su decisión está basada en respetar los principios de la asistencia humanitaria de imparcialidad, neutralidad, independencia y universalidad


Roberto Patiño, fundador de Alimenta la Solidaridad, anunció su desvinculación de la organización, para dedicarse a tiempo completo al activismo en favor de la lucha por la democracia en Venezuela. Dice que su decisión está basada en respetar los principios de la asistencia humanitaria de imparcialidad, neutralidad, independencia y universalidad.

«Alimenta la Solidaridad queda en manos de un gran equipo de venezolanos: madres, líderes comunitarios y profesionales comprometidos que forjaron este espacio desde sus inicios. Tengo la confianza de que harán su mejor esfuerzo por seguir fortaleciendo el tejido social. En nuestros comedores no entra la política y nadie es discriminado por pertenecer a una tendencia», expresó Patiño al anunciar su decisión.

Alimenta La Solidaridad fue un proyecto que llegó por primera vez a un comedor de la parte alta de La Vega y que funciona en alianza con líderes locales y regionales. Hasta la fecha se ha replicado en 15 estados del país y se han servido más de 10.400.000 platos de comida, beneficiando diariamente a más de 26 mil venezolanos, entre niños, personas de la tercera edad. mujeres embarazadas y sus familias. Esta organización ha sido reconocida a nivel internacional por su labor en favor de los más vulnerables.

Roberto Patiño agradeció el apoyo y la confianza de las organizaciones aliadas, proveedores y promotores; así como el trabajo de las miles de madres voluntarias, quienes son el motor que ha permitido las operaciones en los comedores y son las protagonistas de esta transformación. «Sin este apoyo, no hubiéramos logrado las metas alcanzadas», enfatizó.

La misión de Alimenta la Solidaridad va más allá de un plato de comida. Los habitantes de las comunidades donde están los comedores encontraron espacios para construir alianzas entre líderes comunitarios y familias, desarrollo de programas de formación de liderazgo femenino, salud y nutrición, reforzamiento educativo de niños y jóvenes.

«La calidad de la comida y la organización comunitaria han sido el centro de nuestro esfuerzo, en tiempos de pandemia celebro que Alimenta La Solidaridad nunca detuvo sus operaciones. También me anima ver que la atención humanitaria se está expandiendo con la presencia del Programa Mundial de Alimentos en el país», añadió Roberto Patiño.

Patiño está convencido de que la resolución de la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país pasa por la solución del conflicto político, la reconciliación nacional y el rescate de los valores democráticos; por lo que asegura que seguirá impulsando la organización y la formación de líderes locales para seguir «presionando por mecanismo más justos de consulta y participación de las comunidades» para lograr la unión de todos los sectores y luchar por el restablecimiento de la democracia en el país.

*Lea también Roberto Patiño es el candidato opositor mejor posicionado en Caracas

Post Views: 4.649
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimenta la solidaridadRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Hacia una sociedad premoderna, por Roberto Patiño
      julio 28, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
      julio 16, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Deportivo Táchira, por Roberto Patiño
junio 27, 2025
Silencio, por Roberto Patiño
junio 10, 2025
Papa León XIV, por Roberto Patiño
mayo 28, 2025
Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda