• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Roberto Patiño sobre Guanipa: Lo importante es mantener la unidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esteban Farías y Roberto Patiño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 13, 2021

Patiño dijo ser partidario de métodos de escogencia de candidatos unitarios como primarias o encuestas, aunque respaldó el consenso como herramienta para  la elección de los aspirantes de la Unidad


Roberto Patiño, cofundador y coordinador de las organizaciones de activismo social, Alimenta la Solidaridad y Caracas MiConvive, afirmó este lunes 13 de septiembre que Tomás Guanipa se convirtió en el candidato de la Unidad para la Alcaldía Libertador debido a su trabajo político en Caracas, en Venezuela y fuera de ella, así como también le respalda el reconocimiento de los dirigentes del partido Primero Justicia y de las demás organizaciones.

A su juicio, esas credenciales y por el hecho que fue elegido en 2015 como diputado a la Asamblea Nacional como primero en la lista de Caracas, fueron las razones por las cuales se decantaron por la figura de Guanipa en vez de respaldar sus aspiraciones a la Alcaldía Libertador. Sin embargo, enfatizó que lo importante es mantener la unidad y enfocar los esfuerzos para alcanzar el cambio en el país.

«Para poder ser la esperanza de la gente, tenemos que comportarnos distinto a lo que adveramos y lo que sé es que la gente rechaza cuando la oposición pelea entre si. Para mi, una vez tomada la decisión, hay que respaldar la decisión y avanzar en esa dirección», comentó en entrevista concedida a Onda.

Insistió en la importancia de fortalecer los partidos políticos y en que para poder ser agentes de cambio es esencial que la ciudadanía se involucre más en la política, poniendo de ejemplo a los atletas olímpicos y paralímpicos de Venezuela que cosecharon medallas a pesar de las condiciones deplorables de las instalaciones deportivas en el país.

Dijo sentirse «orgulloso» de pertenecer a Primero Justicia porque considera que es la organización que actualmente se ajusta más a su visión de la sociedad, remarcando que en ese partido hay «importantes dirigentes con vocación social». En ese sentido, invitó a los venezolanos a ejercer su voto en las elecciones del 21 de noviembre.



Considera como un «error» el hecho que no se hayan realizado primarias en el país para definir las candidaturas unitarias, al tiempo que opinó que «los mejores métodos de selección del liderazgo son los que incluyen a la comunidad» y por ende, cree que son los que hubieran puesto a la oposición en un mejor lugar en aras de avanzar hacia los comicios, que para Patiño son solo una estación para alcanzar la meta.

Roberto Patiño dijo que las encuestas también habrían sido una opción válida para escoger candidaturas, aunque aplaudió el hecho de que se hayan elegido a los aspirantes vía consenso. Afirmó que es  esencial avanzar en la organización interna y en la posibilidad de crear espacios para la gente que permitan, entre otras cosas, entusiasmar a la población a pensar y sentir que el cambio es posible.

«Tenemos que unirnos, luchar por el cambio. El cambio lo vamos a hacer nosotros, no va a venir de afuera.  Y la herramienta que tenemos es la participación. Se trata de enfocarnos en eso y dar lo mejor de nosotros cada uno para lograr el cambio», destacó.

Roberto Patiño, cofundador y coordinador de las organizaciones de activismo social, Alimenta la Solidaridad y Caracas MiConvive, anunció al mediodía del sábado 11 de septiembre que declinaba su aspiración a postularse como candidato a la Alcaldía de Caracas para las venideras elecciones del 21 de noviembre, para dejar paso a Tomás Guanipa, su copartidario en Primero Justicia, quien regresó al país luego de tres años de exilio.

La decisión de la Unidad por Guanipa y la declinación de la candidatura de Patiño despertaron malestar en varios votantes, la mayoría del municipio Libertador de Caracas. Señalan como error descartar el liderazgo “fresco” y “nuevo” del fundador de Alimenta la Solidaridad por una decisión arbitraria y “falta de respeto al electorado opositor caraqueño”.

Post Views: 3.893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de Libertadorelecciones 21 de noviembrePrimariasRoberto PatiñoRuta ElectoralTomás GuanipaUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Deportivo Táchira, por Roberto Patiño
      junio 27, 2025
    • Silencio, por Roberto Patiño
      junio 10, 2025
    • Papa León XIV, por Roberto Patiño
      mayo 28, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
      mayo 23, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
La política del miedo, por Roberto Patiño
mayo 6, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
Debido proceso, por Roberto Patiño
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda