• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Roberto Patiño sobre Guanipa: Lo importante es mantener la unidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esteban Farías y Roberto Patiño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | septiembre 13, 2021

Patiño dijo ser partidario de métodos de escogencia de candidatos unitarios como primarias o encuestas, aunque respaldó el consenso como herramienta para  la elección de los aspirantes de la Unidad


Roberto Patiño, cofundador y coordinador de las organizaciones de activismo social, Alimenta la Solidaridad y Caracas MiConvive, afirmó este lunes 13 de septiembre que Tomás Guanipa se convirtió en el candidato de la Unidad para la Alcaldía Libertador debido a su trabajo político en Caracas, en Venezuela y fuera de ella, así como también le respalda el reconocimiento de los dirigentes del partido Primero Justicia y de las demás organizaciones.

A su juicio, esas credenciales y por el hecho que fue elegido en 2015 como diputado a la Asamblea Nacional como primero en la lista de Caracas, fueron las razones por las cuales se decantaron por la figura de Guanipa en vez de respaldar sus aspiraciones a la Alcaldía Libertador. Sin embargo, enfatizó que lo importante es mantener la unidad y enfocar los esfuerzos para alcanzar el cambio en el país.

«Para poder ser la esperanza de la gente, tenemos que comportarnos distinto a lo que adveramos y lo que sé es que la gente rechaza cuando la oposición pelea entre si. Para mi, una vez tomada la decisión, hay que respaldar la decisión y avanzar en esa dirección», comentó en entrevista concedida a Onda.

Insistió en la importancia de fortalecer los partidos políticos y en que para poder ser agentes de cambio es esencial que la ciudadanía se involucre más en la política, poniendo de ejemplo a los atletas olímpicos y paralímpicos de Venezuela que cosecharon medallas a pesar de las condiciones deplorables de las instalaciones deportivas en el país.

Dijo sentirse «orgulloso» de pertenecer a Primero Justicia porque considera que es la organización que actualmente se ajusta más a su visión de la sociedad, remarcando que en ese partido hay «importantes dirigentes con vocación social». En ese sentido, invitó a los venezolanos a ejercer su voto en las elecciones del 21 de noviembre.



Considera como un «error» el hecho que no se hayan realizado primarias en el país para definir las candidaturas unitarias, al tiempo que opinó que «los mejores métodos de selección del liderazgo son los que incluyen a la comunidad» y por ende, cree que son los que hubieran puesto a la oposición en un mejor lugar en aras de avanzar hacia los comicios, que para Patiño son solo una estación para alcanzar la meta.

Roberto Patiño dijo que las encuestas también habrían sido una opción válida para escoger candidaturas, aunque aplaudió el hecho de que se hayan elegido a los aspirantes vía consenso. Afirmó que es  esencial avanzar en la organización interna y en la posibilidad de crear espacios para la gente que permitan, entre otras cosas, entusiasmar a la población a pensar y sentir que el cambio es posible.

«Tenemos que unirnos, luchar por el cambio. El cambio lo vamos a hacer nosotros, no va a venir de afuera.  Y la herramienta que tenemos es la participación. Se trata de enfocarnos en eso y dar lo mejor de nosotros cada uno para lograr el cambio», destacó.

Roberto Patiño, cofundador y coordinador de las organizaciones de activismo social, Alimenta la Solidaridad y Caracas MiConvive, anunció al mediodía del sábado 11 de septiembre que declinaba su aspiración a postularse como candidato a la Alcaldía de Caracas para las venideras elecciones del 21 de noviembre, para dejar paso a Tomás Guanipa, su copartidario en Primero Justicia, quien regresó al país luego de tres años de exilio.

La decisión de la Unidad por Guanipa y la declinación de la candidatura de Patiño despertaron malestar en varios votantes, la mayoría del municipio Libertador de Caracas. Señalan como error descartar el liderazgo “fresco” y “nuevo” del fundador de Alimenta la Solidaridad por una decisión arbitraria y “falta de respeto al electorado opositor caraqueño”.

Post Views: 4.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de Libertadorelecciones 21 de noviembrePrimariasRoberto PatiñoRuta ElectoralTomás GuanipaUnidad


  • Noticias relacionadas

    • ¿Nuevo sindicato docente?, por Roberto Patiño
      octubre 10, 2025
    • La educación no es un tema de consignas, por Roberto Patiño
      octubre 3, 2025
    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
      septiembre 20, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
agosto 22, 2025
Hacia una sociedad premoderna, por Roberto Patiño
julio 28, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda